03 abr. 2025

Salud recalca que aprobación de protocolos no habilita actividades fuera de las fases

El Ministerio de Salud Pública recalcó que la implementación de los protocolos aprobados por la cartera depende del avance de las fases de la cuarentena inteligente. Recordó que su incumplimiento deriva en infracciones.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

Luego de la denuncia de aglomeración en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, a causa de una carrera de caballos, el Ministerio de Salud Pública apuntó que la autorización fue en alusión al protocolo, no así al reinicio de la actividad.

Mediante un comunicado, la cartera sanitaria recordó a la ciudadanía que la implementación de los protocolos depende exclusivamente del desarrollo de las fases de la cuarentena inteligente.

“La aprobación del texto de dichas formalidades no significa el inmediato inicio de las actividades, ya sean deportivas, comerciales, empresariales o de ocio”, puntualizó el documento.

Así mismo, hizo referencia a que violar esta norma puede derivar en infracciones por incumplimiento de las medidas sanitarias.

Puede interesarte: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

“Todos los sectores deben ser responsables de acatar y esperar el momento necesario para volver a retornar a sus actividades con la implementación del modo Covid-19 de vivir”, concluyó.

La carrera de caballos en cuestión se habría realizado este domingo por la tarde. Sus organizadores presentaron un documento de autorización, el cual llevaba la firma del viceministro de Salud, Julio Rolón.

El Poder Ejecutivo formalizó el domingo la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 19 de julio.

La nueva disposición no afecta el regreso del fútbol profesional, que mantiene la fecha marcada para el retorno el 17 de julio.

En esta etapa se encuentran permitidas actividades como autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y actividades en gimnasios, pero con agenda previa y dentro de un protocolo también estricto.

Los restaurantes y patios de comidas también se encuentran operativos, bajo protocolos específicos para el sector.

En la educación universitaria, dieron vía libre a las prácticas como exámenes o defensa de tesis, pero con un máximo de 10 personas.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.