03 abr. 2025

Salud recibe donación de más de 5.000 batas e hisopos de organismos y empresas

El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de insumos médicos por parte de organismos internacionales y empresas del sector privado. Batas quirúrgicas e hisopos fueron entregados a la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

donación salud.jpg

El Ministerio de Salud recibió una donación de insumos médicos.

Foto: Gentileza.

Fueron la Red del Pacto Global y el Grupo BID las empresas que contribuyeron con insumos médicos al Ministerio de Salud, en colaboración con otras empresas del sector privado.

La cartera sanitaria recibió insumos consistentes en 5.040 batas quirúrgicas de la marca coreana Rejen Co. y 5.000 hisopos de las marcas Biologix y Vircell, uno de los elementos básicos para la toma de muestras de detección del Covid-19.

La presidenta de la Red Pacto Global, Teresa Velilla, y la representante del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Florencia Attademo-Hirt, entregaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, los insumos.

Los hisopos fueron adquiridos a un costo unitario de G. 27.200 y G. 24.737, según la marca; mientras que las batas se adquirieron a un costo unitario de USD. 8,14, de acuerdo con un comunicado difundido por los organismos internacionales.

Las batas forman parte del Equipo de Protección Individual (EPI) del personal de blanco y representan uno de los principales insumos para la atención a personas infectadas, ya que brindan protección tanto a los profesionales de blanco como a los pacientes.

Lea más: Ministerio de Salud recibe donación de insumos médicos de Canadá y OMS

Además de los aportes del Grupo BID, la iniciativa también fue posible gracias a las contribuciones de empresas como Grupo Favero y la Agencia de Promoción Comercial e Inversiones del Gobierno de Corea (Kotra), consistentes en USD 58.900.

“Celebramos la colaboración de las empresas de la Red del Pacto Global, que tan solidaria y prontamente se unieron para apoyar al Gobierno en las acciones para mitigar los efectos de este virus con la compra de insumos biomédicos y kits de testeo”, manifestó la representante del Grupo BID en Paraguay, María Florencia Attademo-Hirt, según expresa el comunicado.

Este viernes el Ministerio de Salud también recibió donaciones de la Embajada de Canadá en Paraguay y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como compras de equipos de protección personal hechas por valor de USD 1.300.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.