23 feb. 2025

Salud recibe vacunas actualizadas contra el Covid-19 y se priorizarán grupos de riesgo

El Ministerio de Salud recibió un lote de vacunas contra Covid-19 monovalentes con más de 100.000 dosis con la composición actualizada para la temporada 2024. El plan de vacunación priorizará a los grupos de riesgo.

Vacuna monovalente anti Covid.jpg

Salud recibió un lote de más de 100.000 vacunas anticovid.

Foto: Ministerio de Salud

Vacunas del laboratorio Moderna con la composición actualizada para la temporada 2024 contra el Covid-19 llegaron al país para la distribución en los vacunatorios de Asunción y Central, anunció el Ministerio de Salud.

Se trata de 115.200 dosis monovalentes ómicron de XXB1.5. multidosis del SARS-CoV-2.

“Estamos hablando de una vacuna 100% ómicron y se ha visto que tiene una protección cruzada por encima del 54% para las nuevas variantes”, explicó Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Covid-19 suma casi 1.000 casos en una semana y dengue 703 más

El PAI inició la distribución de los componentes en los vacunatorios del país.

Al respecto, Cousirat informó que las dosis estarán disponibles para Asunción y Central este miércoles, mientras que para el interior desde el jueves.

La vacuna que llegó al país tiene la aprobación de las autoridades regulatorias a nivel global, entre ellas, FDA y EMA, aseguraron desde Salud, y añadieron que cuenta con la autorización de Dinavisa para su uso en niños a partir de los seis meses.

Las primeras dosis serán destinadas a los grupos de alto riesgo, que son los adultos mayores de 60 años, personas inmunodeprimentes o con enfermedades crónicas, personal de blanco y embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación.

Desde la tarde de este martes, las vacunas irán a Cordillera, Caaguazú, Guairá, Caazapá y Alto Paraná, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú e Itapúa, San Pedro, Canindeyú, Amambay y Concepción; así como al Chaco, a Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay.

También puede leer: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de Covid-19

Para este jueves se garantizará la disponibilidad de las dosis en los más de 1.400 centros de vacunación, de acuerdo con el cronograma de distribución.

Ventajas de la vacunación

Salud recordó cuáles son las virtudes de aplicarse la vacuna contra Covid-19.

  • Es segura y fiable para la protección contra la enfermedad, sobre todo para evitar formas graves y la hospitalización.
  • Proporciona protección adicional a las personas que han padecido la enfermedad.
  • Las vacunas actualizadas ayudan a controlar el patrón de nuevas olas de infección.
  • Son vitales para salvaguardar a la población a fin de evitar hospitalizaciones, enfermedades graves y muertes por Covid-19.

La cartera sanitaria ya registró 5.905 casos en lo que va del 2024, con 370 hospitalizaciones y 48 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.