31 mar. 2025

Salud recomendará extensión de fases actuales de la cuarentena por otras dos semanas

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que recomendará al Poder Ejecutivo la extensión por dos semanas de todas las fases de la cuarentena en las diferentes regiones del país. Aseguró que es preocupante la situación de contagios de Covid-19.

Julio Mazzoleni reporte 28-8-20.jpeg

Julio Mazzoleni brindó la actualización de Covid-19 este viernes.

Foto: Gentileza.

Julio Mazzoleni habló nuevamente este viernes durante su habitual conferencia de prensa para dar los últimos detalles o reportes sobre la situación epidemiológica del país con respecto al Covid-19.

El titular de la cartera sanitaria informó que se elevará al Poder Ejecutivo la recomendación de que se extienda por un periodo de dos semanas las fases de la cuarentena en todas las regiones del país. Es decir, se continuará con la cuarentena social.

Al respecto, Mazzoleni aclaró que si bien se sugiere que todas las regiones del país queden por dos semanas más en sus respectivas fases, esto no impedirá el eventual endurecimiento de las medidas en el caso de que la situación epidemiológica lo requiera.

Sostuvo que el aumento de casos de coronavirus se sigue dando en Asunción y Central, así como en Alto Paraná. Son las zonas más afectadas por los contagios y las muertes a causa del Covid-19.

Puntualizando sobre el Departamento Central, el secretario de Estado informó que las ciudades de San Lorenzo, Lambaré y Luque lideran los índices de contagios.

20% de la población recibirá la vacuna

Julio Mazzoleni estimó que cuando llegue la vacuna contra el Covid-19 al país, será el 20% de la población la que reciba en una primera etapa. Indicó que existen datos científicos sobre las condiciones de vulnerabilidad de unas 1.300.000 personas (1 de cada 5 paraguayos).

Mazzoleni afirmó que la llegada de una vacuna contra el Covid-19, podría ir de la mano con el regreso a clases presenciales.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que todos los países del mundo tendrán un acceso igualitario a las futuras vacunas contra el coronavirus, sin importar si se trata de naciones con mayor capacidad económica.

Ocupación del 80% de camas de UTI

El ministro de Salud reiteró que el 80% de las camas de Terapia Intensiva del sistema público están ocupadas y aseguró que están avanzadas las conversaciones para que se puedan utilizar las del sector privado, una vez que no haya lugares en servicios del Estado.

Mazzoleni reiteró el llamado a la ciudadanía para que se extremen las medidas sanitarias de modo a no contagiar ni contagiarse con Covid-19.

En relación con los resultados de la cuarentena social en Central, aseguró que aún es prematuro hablar de resultados, pero destacó que la condición de mayores restricciones en Alto Paraná es auspiciosa, aunque los datos deben confirmarse con el correr de las semanas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.