13 may. 2025

Salud recomienda el consumo de leche en todas las etapas de la vida

La leche es un alimento proteico de alto valor biológico y también es rica en diversas vitaminas y minerales importantes no solo en la niñez, sino en todas las etapas de la vida.

leche.jpg

Cada 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche.

Foto: Pixabay.

En coincidencia con el Día Mundial de la Leche, el Ministerio de Salud rescata los aportes nutricionales de este alimento. Tiene un alto valor biológico y es la mayor fuente de calcio, que ayuda a crecer, mantener y reparar los tejidos del cuerpo, la estructura de los huesos y dientes.

Asimismo, contiene vitaminas A, B1, B2, B12 y D, necesarias para el mantenimiento del organismo.

El consumo de la leche y sus derivados son importantes en la niñez y la adolescencia, así también en el embarazo y en el periodo de lactancia, así como en la etapa de menopausia y edad adulta.

Al tratarse de un alimento, el Ministerio de Salud recomienda leer la información nutricional del paquete, la fecha de vencimiento y las formas de conservación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para conservar la leche, se debe guardar en la heladera a una temperatura no superior a 8 °C.

Lea también: Frío impacta en producción de leche y se podrían dar reajustes en junio

En cuanto al consumo, se estima que cada paraguayo bebe unos 120 litros de leche al año, pero todavía está lejos de los 220 litros per cápita recomendados.

En Paraguay se producen alrededor de 2 millones de litros de leche cruda por día.

También se hacen derivados como quesos, yogures y dulces, aunque el anhelo de la industria láctea es poder aprovechar la materia prima en más productos con valor agregado.

Por el momento, las empresas usan la leche que no se consume a nivel nacional para exportar en polvo.

En diciembre del 2023 se enviaron 18.371 toneladas de este producto al mercado internacional por valor de USD 63 millones, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Si bien hay opciones de bebidas vegetales que se conocen como “leche vegetal”, para Salud no pueden reemplazar la de origen animal, porque no tiene todos los nutrientes y además sugiere que es un error llamarla leche.

Más contenido de esta sección
Dos investigadoras exponen en un libro la diversidad de hongos nativos que pueden utilizarse con fines alimenticios y medicinales. El tomo se lanzó recientemente y ya está disponible para los interesados.
La patrullera atacada por delincuentes armados durante un intento de asalto en Fernando de la Mora recibió en total 28 impactos de bala. La Policía Nacional destacó la rápida intervención de los agentes, quienes frustraron el robo de la recaudación de una empresa de lácteos.
Una celebración familiar en el barrio Campiñas Verde en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, se vio abruptamente interrumpida en la madrugada de este domingo, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad irrumpió violentamente en una fiesta de 15 años portando un arma blanca y generando pánico entre los asistentes.
Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.
Este domingo estará marcado por una mañana fresca y una tarde cálida, con condiciones estables para actividades al aire libre.
María Meza, una beba de tan solo 2 años y 7 meses, enfrenta una delicada situación de salud ya que padece de hidrocefalia secundaria, por lo que requiere con urgencia una cirugía en la cabeza.