05 feb. 2025

Salud recomienda el consumo de leche en todas las etapas de la vida

La leche es un alimento proteico de alto valor biológico y también es rica en diversas vitaminas y minerales importantes no solo en la niñez, sino en todas las etapas de la vida.

leche.jpg

Cada 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche.

Foto: Pixabay.

En coincidencia con el Día Mundial de la Leche, el Ministerio de Salud rescata los aportes nutricionales de este alimento. Tiene un alto valor biológico y es la mayor fuente de calcio, que ayuda a crecer, mantener y reparar los tejidos del cuerpo, la estructura de los huesos y dientes.

Asimismo, contiene vitaminas A, B1, B2, B12 y D, necesarias para el mantenimiento del organismo.

El consumo de la leche y sus derivados son importantes en la niñez y la adolescencia, así también en el embarazo y en el periodo de lactancia, así como en la etapa de menopausia y edad adulta.

Al tratarse de un alimento, el Ministerio de Salud recomienda leer la información nutricional del paquete, la fecha de vencimiento y las formas de conservación.

Para conservar la leche, se debe guardar en la heladera a una temperatura no superior a 8 °C.

Lea también: Frío impacta en producción de leche y se podrían dar reajustes en junio

En cuanto al consumo, se estima que cada paraguayo bebe unos 120 litros de leche al año, pero todavía está lejos de los 220 litros per cápita recomendados.

En Paraguay se producen alrededor de 2 millones de litros de leche cruda por día.

También se hacen derivados como quesos, yogures y dulces, aunque el anhelo de la industria láctea es poder aprovechar la materia prima en más productos con valor agregado.

Por el momento, las empresas usan la leche que no se consume a nivel nacional para exportar en polvo.

En diciembre del 2023 se enviaron 18.371 toneladas de este producto al mercado internacional por valor de USD 63 millones, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Si bien hay opciones de bebidas vegetales que se conocen como “leche vegetal”, para Salud no pueden reemplazar la de origen animal, porque no tiene todos los nutrientes y además sugiere que es un error llamarla leche.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 41 años resultó herido de bala en el muslo tras una pelea con su hermano, mientras trabajaban en su chacra. El presunto autor fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
Cocineras del Mercadito 1 advirtieron que los precios del menú que ofrecen podrían sufrir variaciones a la alza, frente al aumento de los precios de la materia prima de los tradicionales platillos.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio de gran magnitud en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera.
El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.
El diputado cartista Miguel del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, adelantó que la bancada de Honor Colorado se reunirá con Orlando Arévalo para escuchar sus explicaciones sobre los chats con Lalo Gomes que revelarían un esquema corrupto en el JEM.
La diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya figura política fue implicada en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).