29 may. 2025

Salud recomienda no mezclar productos de limpieza para evitar intoxicaciones

El Ministerio de Salud Pública recomienda no mezclar productos de limpieza y desinfección para prevenir intoxicaciones en el hogar. La institución alerta de que las mezclas pueden producir daños peligrosos en el organismo.

limpieza.jpg

Salud pide evitar la mezcla de productos de limpieza para evitar daños en el organismo.

Foto: seguros.elcorteingles.es

Las sugerencias de Salud Pública se dan en el marco de la crisis sanitaria por el brote del Covid-19 en el país, a fin de tener en cuenta los productos correspondientes para aplicar las medidas de higiene necesarias y la desinfección de superficies. Todo esto para evitar la propagación del virus.

Las mezclas peligrosas de diferentes productos químicos, en lugares cerrados, pueden producir daños graves en el organismo de las personas, según alerta el Centro Nacional de Toxicología.

Entre las combinaciones que no se deben realizar están la lejía (lavandina o hipoclorito de sodio) con vinagre, ya que producen gas cloro que produce daño en los ojos y vías respiratorias.

La lejía (lavandina) con amoniaco, ya que las altas concentraciones de amoniaco producen hidracina, que es altamente tóxica y potencialmente explosiva.

Embed

Lavandina con alcohol etílico (rectificado y en gel) porque producen cloroformo y ácido muriático, así como cloroacetona o dicloruro de etileno. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel.

Lea más: Prevenir para cuidarnos: ¿cómo higienizamos nuestros hogares?

Otra mezcla dañina tiene que ver con el agua oxigenada y vinagre, donde se obtiene ácido paracético, que en concentración suficientemente alta puede irritar e incluso dañar la piel, ojos, garganta, nariz y pulmones.

Asimismo, la institución pide a la ciudadanía tener cuidado con las soluciones alcohólicas e hidroalcohólicas porque son sustancias inflamables y con la soda cáustica, que es altamente corrosiva, se debe colocar en envases y lugares apropiados.

En el caso de los productos de limpieza, Salud pide mantener en envases originales o si son diluciones debe indicarse el porcentaje de concentración de las mismas con rótulos y, finalmente, mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.