20 feb. 2025

Salud recomienda a personas con problemas cardiovasculares evitar peregrinación

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, recomendó a las personas con comorbilidades cardiovasculares o metabólicas evitar la peregrinación a Caacupé, atendiendo las altas temperaturas que se vienen registrando.

peregrinos.jpg

Varios peregrinos acuden hasta la Basílica Menor de Caacupé para cumplir con sus promesas o agradecer por los favores recibidos.

Foto: José Bogado.

Tras el fallecimiento de un peregrino de 82 años, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que le preocupa la cantidad de adultos mayores que van caminando hasta la Basílica de Caacupé.

“Las personas que tienen comorbilidades cardiovasculares o metabólicas importantes, es mejor que no vayan. Es muy peligroso con estos grandes cambios de temperaturas que tenemos”, instó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde Meteorología advirtieron que en los próximos días se registrará un aumento de las temperaturas en todo el país.

5321094-Libre-1573948588_embed

La máxima para la jornada será de 33°C a 36°C en el Este del país, y de 36°C a 41°C en los demás puntos del territorio nacional. Debido a la persistencia de la humedad elevada y los vientos muy débiles, la sensación térmica sería 2 a 4 grados más que la temperatura del aire.

Lea más: Peregrino de 82 años fallece camino a Caacupé

Cada año, la cartera sanitaria recomienda que ciertos grupos etarios y vulnerables eviten la peregrinación hasta la Villa Serrana. Entre ellos se encuentran los adultos mayores y los niños.

También, incluyen a las personas que tienen sobrepeso u obesidad, asmáticas o con enfermedades pulmonares crónicas, las que tienen trastornos severos de la vista y la audición.

Para el operativo Caacupé 2022, se encuentran disponibles 68 puestos de salud, 28 fijos y 40 instalados de manera provisoria, como también 32 ambulancias, puestos de test rápidos contra el Covid-19, 399 médicos, 877 enfermeros y 732 personales de apoyo.

Casos de Coivd-19 siguen en aumento

Por otro lado, Sequera indicó que hay un descenso de los cuadros de influenza, pero los casos de Covid-19 siguen en aumento, sobre todo en Asunción y Central.

“Hay un descenso de casos de influenza, pero Covid sigue en aumento, sobre todo Capital y Central concentran muchos de los casos”, enfatizó.

En ese sentido, resaltó la importancia del uso del tapabocas en lugares con poca ventilación y cuando se tienen síntomas.

La semana pasada Salud alertó que los casos de Covid-19 se dispararían en los dos próximos meses (en referencia a diciembre y enero), por lo que se aproximaría una nueva ola.

Entre otras cosas, habló sobre los principales problemas en materia de salud pública e indicó que ve con preocupación los aumentos de accidentes de tránsito, los hechos de violencia y problemas de salud mental.

Por último, dijo que preocupa la cantidad de casos a nivel mundial de la fiebre aviar y alertó que también se puede dar en el país.

“Siempre hubo casos en China, pero ahora estamos viendo en otros países, también en nuestra región, como en Brasil. Esta enfermedad también se puede dar en el país”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.