20 may. 2025

Salud recomienda suspender clases presenciales en zonas con mucho humo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Aire contaminado en Asunción

El aire presenta partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), asociadas al humo y riesgosa para la salud.

Foto: Dardo Ramírez

Ante los niveles de contaminación del aire, la cartera sanitaria emitió recomendaciones especiales para los escolares, entre las cuales pidió evitar el recreo y las actividades al aire libre.

A los directores de escuelas y colegios que se encuentran ubicados en zonas con alta nubosidad o con mucho humo, sugirió considerar la suspensión temporal de las clases presenciales hasta que se normalice la calidad del aire.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Nota relacionada: Mala calidad del aire: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Hasta el momento, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no ha emitido un pronunciamiento frente a la contaminación ambiental.

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Puede interesarle: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Entre otros consejos que brindó, aconsejó la utilización de purificadores de aire, no abrir las ventanas y hacer la limpieza de los filtros de aire acondicionado.

Los niveles de contaminación del aire se deben principalmente a los incendios forestales que afectan al Chaco paraguayo, donde más de 84.000 hectáreas del cerro Chovoreca fueron consumidas por las llamas.

El Gobierno Nacional anunció medidas implacables para los responsables de la quema de pastizales que afecta a toda la población y animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.