16 feb. 2025

Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus, el Paraguay y otros países del mundo tienen inconvenientes para la atención de pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como el cáncer.

Clínicas aguardan resolver la situación.jpg

Espera. En Clínicas aguardan resolver la situación de la falta de medicamentos oncológicos.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Mazzoleni reconoció que hay inconvenientes para la provisión de medicamentos, pero justificó que esto se da en todo el mundo.

“Hemos tenido dificultades de provisión de medicamentos, incluso con firmas con contratos abiertos. Son inconvenientes históricos que se resuelven de a poco. Firmé una resolución que aumenta el listado de los medicamentos oncológicos”, dijo.

Nota relacionada: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Julio Mazzoleni dijo que lo que hace el Covid-19 es derivar en problemas históricos que se tiene dentro del Ministerio de Salud. El titular de la cartera sanitaria aseguró que estos inconvenientes son abordados en su administración.

“En algunos casos se resuelve y en otros se establecen los cimientos. Me refiero a los problemas de atención del cáncer, lo que refiere a la tecnología, a la atención primaria”, puntualizó.

Relacionado: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

El ministro informó que pidió un dictamen al Ministerio de Hacienda sobre el uso de los USD 450 millones asignados al Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el Covid-19, de modo a saber si el dinero puede ser usado para fortalecer otras áreas de la cartera sanitaria.

Pacientes sin medicamentos

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, son innumerables las quejas de pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos o fueron desplazados de los pabellones en los que eran atendidos.

Lea más: Paciente clama a Salud medicamento oncológico no proveído desde marzo

El médico y especialista oncológico, Francisco Perrota, cuestionó este miércoles que ante la pandemia muchos pacientes que padecen de cáncer deben lidiar con la falta de medicamentos y de tratamientos para superar sus enfermedades.

El médico lamentó tal situación y concluyó que, ante esta situación, algunos pacientes con cáncer podrían haberse curado en lugar de aumentar, debido a la pérdida de la secuencia del tratamiento y la falta de oportunidades por el alto costo de las drogas que se utilizan para el efecto.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.