16 jul. 2025

Salud reconoce problemas con la provisión de medicamentos a pacientes con cáncer

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus, el Paraguay y otros países del mundo tienen inconvenientes para la atención de pacientes con Enfermedades Crónicas no Transmisibles, como el cáncer.

Clínicas aguardan resolver la situación.jpg

Espera. En Clínicas aguardan resolver la situación de la falta de medicamentos oncológicos.

Foto: Gentileza.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Mazzoleni reconoció que hay inconvenientes para la provisión de medicamentos, pero justificó que esto se da en todo el mundo.

“Hemos tenido dificultades de provisión de medicamentos, incluso con firmas con contratos abiertos. Son inconvenientes históricos que se resuelven de a poco. Firmé una resolución que aumenta el listado de los medicamentos oncológicos”, dijo.

Nota relacionada: Hospital de Itauguá no podrá atender a pacientes oncológicos durante pandemia

Julio Mazzoleni dijo que lo que hace el Covid-19 es derivar en problemas históricos que se tiene dentro del Ministerio de Salud. El titular de la cartera sanitaria aseguró que estos inconvenientes son abordados en su administración.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En algunos casos se resuelve y en otros se establecen los cimientos. Me refiero a los problemas de atención del cáncer, lo que refiere a la tecnología, a la atención primaria”, puntualizó.

Relacionado: Especialista cuestiona falta de insumos y tratamientos para pacientes oncológicos

El ministro informó que pidió un dictamen al Ministerio de Hacienda sobre el uso de los USD 450 millones asignados al Ministerio de Salud en el marco de la emergencia por el Covid-19, de modo a saber si el dinero puede ser usado para fortalecer otras áreas de la cartera sanitaria.

Pacientes sin medicamentos

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, son innumerables las quejas de pacientes con cáncer que no pueden recibir sus tratamientos o fueron desplazados de los pabellones en los que eran atendidos.

Lea más: Paciente clama a Salud medicamento oncológico no proveído desde marzo

El médico y especialista oncológico, Francisco Perrota, cuestionó este miércoles que ante la pandemia muchos pacientes que padecen de cáncer deben lidiar con la falta de medicamentos y de tratamientos para superar sus enfermedades.

El médico lamentó tal situación y concluyó que, ante esta situación, algunos pacientes con cáncer podrían haberse curado en lugar de aumentar, debido a la pérdida de la secuencia del tratamiento y la falta de oportunidades por el alto costo de las drogas que se utilizan para el efecto.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.