10 abr. 2025

Salud recuerda que solo los adultos deben consumir clericó

El Ministerio de Salud Pública (MSP) volvió a recordar a la población en general que el tradicional clericó no debe ser ingerido por niños y niñas o adolescentes, puesto que contiene alcohol. Recalcó que “en las fiestas es cosa de adultos”.

clericot-orleijr.jpg

El tradicional clericó que consumen las familias en las fiestas de fin de años están prohibidas para niños y personas medicadas, recordó el Ministerio de Salud.

Para el Ministerio de Salud Pública es importante que los adultos tomen conciencia de que los menores de edad no pueden ingerir clericó, que normalmente es preparado con frutas variadas, gaseosa o jugo y vino.

“Tampoco es recomendable que participen del brindis con sidra u otras bebidas con alcohol. Mejor servirles jugos de frutas de estación”, señaló la cartera sanitaria en un boletín informativo publicado en su página web.

Le puede interesar: Clericó, prohibido para los niños

Salud volvió a recalcar esta situación, como lo hace cada año, en épocas de Navidad y Año Nuevo.

“La ingesta de alcohol, por más mínima que sea, puede potenciar sus efectos en aquellas personas que consumen medicamentos, incapacitar para una correcta conducción, e incluso intoxicar el músculo cardiaco de pacientes cardiovasculares”, también enfatizó la institución.

Lea también: Las frutas y verduras también sufrieron considerables subas

En este sentido, recordó que la precaución debe ser extrema, especialmente para las personas que padecen afecciones cardiovasculares, ya que las bebidas que contienen alcohol son tóxicas para el músculo cardiaco y puede llevar a una miocardiopatía.

El clericó es un preparado infaltable en las mesas paraguayas durante la celebración de las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.