12 feb. 2025

Salud recuerda que vacuna de fiebre amarilla basta con una dosis

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) recordó que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida y no es necesario repetir la dosis, según informó este sábado la cartera en un comunicado.

vacuna.jpg

Las vacunas contra varicela que se aplican, no funcionan, dice Arbo. Foto: Gentileza

EFE

La recomendación de la cartera sanitaria coincide con la exigencia del carnet de vacunación a los viajeros que vayan o vengan de los estados brasileños de San Pablo, Río de Janeiro, Bahía y Espíritu Santo, por los casos de fiebre amarilla registrados en esos lugares.

Las personas que tengan previsto viajar a esos sitios deberán enseñar su certificado de vacunación, en el que tendrá que constar que ya recibieron la vacuna o que se la inyectaron en los últimos 10 o 15 días.

A pesar de que se exigirá ese documento, la Dirección General de Migraciones aclaró que no implicará ningún tipo de multa, después de que se denunciaran casos de intento de cobro de sanciones en algunos pasos fronterizos.

Paraguay proporciona esta vacuna de forma gratuita en los hospitales y centros de salud, y las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, que también es vector del dengue, el zika y el chikunguña.

Asimismo, instan a acudir al médico en cuanto se detecten síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas o vómitos.

El último brote de fiebre amarilla en Paraguay se registró en 2008, con 28 casos: 15 en el norteño departamento de San Pedro, nueve en Central y cuatro en el céntrico Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.