23 may. 2025

Salud recuerda uso de certificado contra la fiebre amarilla para viajar

El Ministerio de Salud recordó a los viajeros que se debe contar con la vacuna y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajar a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud recordaron a los viajantes que se debe contar con la vacuna y un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para visitar países como Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

“Es obligatoria la portación de este documento para la entrada y salida del país”, señalaron.

Lea más: Fiebre amarilla: ¿Qué hacer en caso de extraviar el registro de vacunación?

El documento se expide en la XVIII Región Sanitaria de la capital, como también en los hospitales regionales del país, presentando el carnet de vacunación. El certificado es gratuito y tiene validez de por vida, indicaron.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1608109766445862913

En caso de extraviar el carnet de vacunación, no es necesario una nueva aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla y se recomienda ir hasta el puesto donde recibió la vacuna para solicitar uno nuevo.

Entérese más: Vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para seis países

De igual manera, el médico de cabecera, mediante un certificado, puede acreditar que el ciudadano ya cuenta con el biológico contra la fiebre amarilla, según expresaron.

Finalmente, explicaron que la vacuna antiamarílica se aplica una sola vez en la vida.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.