22 feb. 2025

Salud reduce carga horaria de médicos, pero no para todos

El Ministerio de Salud dispuso la reducción de la carga horaria de profesionales médicos contratados con 55 a 59 años, con una antigüedad de 20 años, nombrado o contratado, por cada vínculo; sin embargo, la resolución firmada por el ministro Julio Borba ‘‘no cumple’’ el compromiso asumido con el gremio médico al no incluir a todos los profesionales de blanco que urgen la equiparación de las horas de trabajo.

Así lo afirmó la doctora Rossana González, titular del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quien recordó que el gremio médico seguirá luchando para que todos los profesionales puedan acceder a esta equiparación de 12 horas laborales a la semana.

‘‘No era esto el acuerdo. No es lo que nosotros queríamos. Muy parcialmente conseguimos lo que buscamos. Estamos felices, pero se está dejando fuera a una gran cantidad de médicos. Se acordó la disminución de carga horaria de todos los médicos con 20 años de antigüedad, que pueden ser menores de 55 años y todos aquellos con más de 55. La resolución es parcial’’, indicó la doctora Rossana González.

Explicó que Salud debió acompañar el pedido de ampliación presupuestaria a Hacienda para que se reduzca la carga horaria para todos los médicos de los hospitales dependientes de la cartera sanitaria, sin importar a qué franja etaria pertenezcan, pero no fue así.

‘‘El ministro de Hacienda explicó a los médicos que Salud envió ampliación presupuestaria fuera de tiempo, por lo que fue rechazado. También por la falta de presupuesto’’, señaló.

Sinamed anunció una huelga nacional de médicos del 28 de setiembre al 11 de octubre, buscan que se cumpla el acuerdo y una igualdad horaria para todos los médicos del país.

La resolución de Salud señala que aquellos médicos con 60 años cumplidos y más ingresan directamente en esta disposición, sin tener en cuenta la antigüedad laboral.

Los profesionales médicos, permanentes con contratados, dentro de la Estrategia de Atención Primaria de la Salud y los profesionales en periodo de formación y entrenamiento de las Unidades Formadoras del ministerio no podrán acogerse a esta disposición. Tampoco los profesionales contratados por la emergencia sanitaria.