07 may. 2025

Salud registra 10 nuevos casos de Covid-19, uno sin nexo

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes sobre 10 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay. De ese total, uno solo no tiene nexo, según el recuento del secretario de Estado.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

A través de su reporte diario en Twitter, el ministro Julio Mazzoleni informó que procesaron 1.410 muestras, de las cuales 10 dieron positivo por Covid-19.

De esa cifra, siete provienen del exterior, dos por contacto y uno sin nexo. Todos están en aislamiento.

La cantidad de pacientes internados se mantiene en ocho, dos de ellos siguen en terapia intensiva. Asimismo, hay 28 nuevos recuperados de coronavirus, sumando 603.

La cartera de Salud insta a la población a respetar las medidas sanitarias, dado que el problema principal de contagios no está en el ámbito del trabajo, sino en las reuniones sociales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ministro de Salud quiere ampliar una semana más la segunda fase

Ya pasaron tres meses desde la confirmación del primer infectado y si bien la cuarentena ayudó en demasía a contener un contagio masivo, el proceso se vio empañado por irregularidades en las compras de insumos.

En los próximos días, el Gobierno debe definir si se avanza a la siguiente fase de la cuarentena inteligente. El propio ministro Mazzoleni ya advirtió que la fase 2 podría extenderse.

Esta fase inició el pasado 25 de mayo y debe culminar, según los planes del Gobierno, el próximo 14 de junio.

Al respecto, el secretario de Salud señaló que la semana pasada hubo cifras preocupantes, debido a la cantidad de casos sin nexo que se registraron.

“Quiero volver a alertar a cada uno de nosotros: No miremos un día, miremos la película de las últimas dos semanas y hay 70 casos de toda la comunidad, entre contactos y sin nexo. Esos casos, a su vez, se pueden ir desperdigando y es muy peligroso que se den de manera simultánea algunas de las cuestiones que se han dado a lo largo de las semanas”, expresó Mazzoleni el pasado viernes en una conferencia de prensa.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.