07 abr. 2025

Salud registra 28 nuevos casos de Covid-19, ninguno sin nexo

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre 28 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay, entre personas que llegaron desde el exterior y contactos.

Mazzolenni.jpg

El ministro Julio Mazzoleni dio su reporte diario de la situación del Covid-19 en Paraguay.

Foto: Ministerio de Salud.

Con 28 nuevos positivos, la cifra de personas contagiadas con coronavirus en Paraguay llega a 1.230, informó este jueves el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

El titular de la cartera sanitaria precisó en su cuenta de Twitter que 18 de los nuevos casos corresponden a personas que provienen del exterior y los otros 10 son de personas que tuvieron contacto con algún contagiado.

Asimismo, indicó que actualmente son 11 las personas internadas por la enfermedad y 2 de ellas permanecen en terapia intensiva.

Por otro lado, indicó que se registraron 5 nuevas recuperaciones. De esta forma, la cifra total de pacientes que superaron al virus en el país es de 624.

La mayoría de los casos confirmados provienen del exterior, sin embargo, existe la preocupación acerca de los casos sin nexo, que durante las últimas semanas tuvieron un brote llamativo en zonas más pobladas del país.

Entre esta jornada y este viernes, el Gobierno definirá si se pasa o no a la fase 3 de la cuarentena inteligente, lo cual implicaría la reapertura de más sectores económicos.

Si bien las autoridades sanitarias sostienen que en líneas generales el ritmo de contagio del Covid-19 en el país es bastante lento, piden mantener las medidas sanitarias que buscan frenar la propagación del virus.

Lea más: Tras explosión de contagios en un día cierran distrito de Paraguarí

Debido a una explosión de casos positivos en Paraguarí, el Gobierno dispuso el martes que todo el departamento permanezca en la fase 2 por 14 días.

Con decenas de casos detectados solamente en el distrito de San Roque González, presuntamente por el contagio masivo que propició un militar que en sus días libres visitó el pueblo, el Departamento de Paraguarí se convirtió en el mayor foco de infección del coronavirus en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.