22 abr. 2025

Salud registra 47 muertes y 3.018 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles sobre 3.018 contagios de Covid-19 y 47 nuevas muertes a causa de la enfermedad pandémica.

recorrido gente con tapaboca lavado de manos.jpg

Hábito. El Covid acecharía cada año, como otros virus respiratorios, y habrá que acostumbrarse a los cuidados sanitarios.

El reporte diario del Ministerio de Salud sobre los casos de Covid-19 señala que se analizaron 8.478 muestras, de las cuales dieron positivo 3.018 personas. Hasta la fecha fueron confirmados 615.911 casos de coronavirus en Paraguay.

Además, la cartera sanitaria dio a conocer 47 muertes, de las cuales 18 son mujeres y 29 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Central, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Asunción.

El informe detalla la franja etaria de estas personas: 2 tenían entre 20 y 39 años y ambas tenían el esquema completo de vacunación; 8 tenían entre 40 y 59 años y 4 no estaban vacunadas y las otras 4 sí estaban vacunadas contra la enfermedad. Las 37 personas restantes eran mayores de 60 años y 9 de ellas estaban vacunadas con el esquema completo. Otras 9 tenían la dosis incompleta y las restantes 19 no estaban vacunadas.

Con esto, Paraguay llega a 17.751 personas fallecidas a causa del coronavirus.

Actualmente se encuentran hospitalizadas 1.063 personas, de las cuales 193 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De acuerdo con el informe, de los pacientes graves, 77 no están vacunados, 78 tienen dos dosis y 38 tienen una sola.

Por otro lado, 5.859 personas se recuperaron, con lo que el total de pacientes que superaron el virus llegó a 549.804.

Puede leer: Hay signos de desaceleración de casos de Covid-19, sostiene Salud

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, indicó que Paraguay experimenta una desaceleración de casos de Covid-19. Esto se da luego de cinco semanas de un aumento exponencial de casos.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.