09 abr. 2025

Salud registra 69 nuevos casos de Covid-19 y dos muertes más

El Ministerio de Salud informó este martes sobre la detección de 69 nuevos contagios de Covid-19 en el país. Además, reportó dos nuevos fallecimientos de pacientes con coronavirus. De esta forma, la cantidad total de muertos por la enfermedad en el país es de 35.

Más controles. El Ministerio de Salud recomendó otras dos pruebas para los negativos.

El Ministerio de Salud Pública dio su reporte diario de Covid-19 a nivel país.

Foto: Archivo Última Hora.

A través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud, se informó sobre los 69 nuevos casos de coronavirus en el país, con lo que el total suma 3.817. Se tomaron 1.688 muestras. Además hay dos nuevos fallecidos, por lo que la cifra se elevó a 35.

De los casos positivos registrados en las últimas horas, 45 corresponden a contagios por contactos, uno es de una persona proveniente del exterior y 23 son sin nexo.

Los casos considerados como sin nexo se distribuyen de la siguiente manera: Ocho son de Ciudad del Este, cuatro de Asunción, dos de Fernando de la Mora, dos de Naranjal, uno de Capiatá, uno de Itacurubí de la Cordillera, uno de J. Augusto Saldívar, uno de Ñemby, uno de San Lorenzo, uno de Santa Rita y uno de Villa Elisa.

Con respecto a los dos fallecidos, el Ministerio de Salud informó que uno de ellos era un hombre de 32 años, oriundo de Yby Yaú, hipertenso, fumador y “adicto a drogas ilícitas en su juventud”.

El segundo fallecido tenía 92 años, era oriundo de San Lorenzo y era hipertenso con desnutrición calórico-proteica. El hombre estaba encamado desde hace 2 años, según la cartera sanitaria.

Lea más: Paraguay avanza a la fase 4, a excepción de Asunción, Central y Alto Paraná

Asimismo, la secretaría estatal registró 136 nuevas recuperaciones, sumando así 2.307 las personas que superaron el virus en Paraguay.

En cuanto a los pacientes que requieren de internación, el total actual es de 30, de los cuales 10 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

En las últimas semanas se registraron una gran cantidad de casos sin nexo, principalmente en los departamentos que no avanzaron de fase.

Debido al aumento de casos en Asunción, Central y Alto Paraná, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social decidió mantenerlos en la fase 3 de la cuarentena inteligente, mientras que los demás departamentos avanzaron a la fase 4.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.