16 abr. 2025

Salud registra 7 nuevos casos de Covid-19, todos del exterior

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles sobre siete nuevos casos de Covid-19 en Paraguay, todos son pacientes provenientes del exterior. En total suman 884.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

El reporte diario del titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, señala que de 591 muestras tomadas en las últimas 24 horas, 7 dieron positivo. Con esta cifra, el país ya registra 884 casos de Covid-19.

Por otro lado, en el último día el Ministerio registró 10 nuevos pacientes recuperados, con lo cual la cantidad de personas que superaron a esta enfermedad en Paraguay llega a 392. La cifra de fallecidos se mantiene en 11.

Mientras tanto, ocho pacientes continúan internados en diferentes hospitales del país. De acuerdo con el último reporte detallado divulgado por el Ministerio de Salud, los departamentos de Caaguazú y Central son los que más casos registran.

El promedio de edad de las personas con casos confirmados es de 28 años y en un 70%, los casos positivos corresponden a hombres.

Lea más: Médicos advierten sobre relajo en medidas sanitarias en fase 2

Este miércoles es el tercer día de la fase 2 de la cuarentena inteligente. Esto contempla la reapertura de centros comerciales, shoppings, comercios de distintos sectores y obras civiles.

Si bien el nivel de circulación comunitaria del virus es aún muy bajo, profesionales de la salud alertaron sobre las consecuencias que podría tener el relajamiento de las medidas sanitarias que pretenden frenar la propagación del Covid-19.

La fase 2 de la cuarentena inteligente entró en marcha el lunes 25 de mayo y regirá hasta el 14 de junio, según el decreto presidencial 3.619, que habilita las actividades y servicios que se reanudan con restricciones.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, instó a no relajar las medidas sanitarias en todo el territorio nacional.

“Quiero enfatizar en que se tomen las medidas. No hay que descuidarse porque en un abrir y cerrar de ojos esto se puede descomponer”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.