31 mar. 2025

Salud registra dos nuevas muertes y 111 casos positivos

El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas registró 111 nuevos casos positivos al Covid-19, además de dos muertes más de pacientes con la enfermedad. De esta manera, la cifra total de fallecidos es de 38.

Albergue Covid.jpeg
La Secretaría de Emergencia Nacional tiene en funcionamiento su albergue “Modo Covid-19", para personas que no tengan dónde pasar la noche.

Foto: Gentileza de la SEN.

De las 2.006 muestras analizadas en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública registró 111 nuevos casos positivos al Covid-19, así como dos nuevos fallecimientos. La cantidad total de casos confirmados a nivel país es de 4.224.

De los nuevos contagios detectados, 74 corresponden a casos de contacto, dos del exterior y 35 sin nexo. Todos están en aislamiento.

En ese sentido, la cartera sanitaria indicó que los casos sin nexo se distribuyen de la siguiente manera: 15 son de Ciudad del Este, cuatro de Asunción, tres de Coronel Oviedo, tres de Hernandarias, dos de Encarnación, dos de Minga Guazú, dos de San Lorenzo, uno en Capiibary, uno en Presidente Franco, uno en Remansito y uno en Santa Rosa del Aguaray.

Con respecto a las dos muertes registradas, el Ministerio precisó que se trata de dos hombres, de 58 y 67 años. Uno de ellos estaba internado en el Hospital Nacional de Itauguá y el otro en el Hospital de IPS en Ciudad del Este.

Por otro lado, la secretaría estatal informó que son 37 las personas internadas, de las cuales 12 están en Terapia Intensiva.

Asimismo, se registraron 109 nuevas recuperaciones, con lo cual la cifra total de recuperados de la enfermedad en Paraguay es de 2.596.

Lea más: Salud garantiza insumos para test diario de Covid-19 hasta nueva licitación

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio su habitual conferencia de prensa de los viernes en horas de la mañana y garantizó que se cuentan con insumos necesarios para realizar las pruebas de Covid-19 para unos 20 días más. La preocupación por la cantidad de tests se da debido a la cancelación de varias licitaciones que incluían insumos para eso.

Sobre el punto, aseguró que la cantidad actual es suficiente para que se sigan realizando las pruebas normalmente hasta la llegada de nuevos insumos, contemplados en un nuevo llamado a licitación.

En ese sentido, el secretario de Estado afirmó que Paraguay es el segundo país en Latinoamérica que realiza pruebas por cada caso confirmado.

Nota relacionada: Mazzoleni pide optimismo moderado sobre las vacunas contra el Covid-19

Además, aseguró que el país ocupa el sexto lugar en cuanto a cantidad de pruebas por cada 1.000 habitantes.

Paraguay pasó desde el lunes 20 de julio a la fase cuatro de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.