21 abr. 2025

Salud registra escasa vacunación en Caacupé e invita a feligreses a inmunizarse

El Ministerio de Salud señaló que no se da una importante vacunación contra el Covid-19 en los puestos habilitados en Caacupé. Esperan remontar las cifras en los próximos días y que las personas aprovechen la festividad de la Virgen de Caacupé para inmunizarse.

Ministerio de Salud.png

Salud Pública instó a los peregrinantes a vacunarse contra el Covid-19.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, informó que hasta el momento “no hay demasiada gente que se vacuna” en Caacupé. El Ministerio de Salud dispuso cuatro vacunatorios en distintos puntos en la ciudad en el marco de la festividad a la Virgen de Caacupé.

“Ofrecemos la oportunidad de vacunación, para ello se habilitaron cuatro puestos vacunatorios: Km 48 Kurusu Peregrino, Plaza Teniente Fariña, Km 56 Kurusu Campesino y Ramal Piribebuy”, indicó a NPY.

Martínez mencionó que los vacunatorios están en horario continuado, y se encuentran disponibles todas las plataforma, así como para la aplicación de las tres dosis.

“Hasta el momento no hay demasiada gente que se vacuna, pero para nosotros con 100 vacunaciones en un día ya es un logro”, indicó. Dijo que la expectativa es que la vacunación aumente a partir de que los medios den más datos al respecto.

Nota relacionada: Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

Asimismo, el viceministro detalló que las inmunizaciones realizadas en su mayoría son la primera dosis, a personas que no viven en Caacupé, aunque no supo precisar de la cantidad de vacunados.

Además, agregó que se pretende distribuir brigadas que realicen charlas instructivas sobre las vacunas, así como sobre los beneficios y las reacciones adversas que pueden tener las vacunas.

Esto considerando que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en su encuesta, reveló que entre los principales argumentos por los cuales las personas no se aplicaron la vacuna son la “duda sobre los biológicos, no puede ir al vacunatorio y tiene miedo de la vacuna”.

Hernán Martínez señaló que durante un recorrido este fin de semana por Caacupé observaron una gran cantidad de niños tanto en la explanada como en la Basílica. “Eso nos preocupa bastante”, indicó.

También puede leer: Así estará el clima durante las festividades de la Virgen en Caacupé

Rescató que un gran porcentaje de personas utilizan sus tapabocas, aunque comentó que la aglomeración en los alrededores del templo es inevitable por lo que instó a los feligreses que al terminar de cumplir su promesa no permanezcan en los lugares aledaños.

“Una vez terminado este acto vayan a su domicilio para evitar la exposición al contagio. También ofrecemos la oportunidad de vacunación”, recomendó.

La cartera sanitaria insiste a los peregrinos en extremar los cuidados y seguir todos los protocolos vigentes con relación a la pandemia del Covid-19.

Al respecto, emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para la celebración de la Virgen de Caacupé. Entre ellos, contar con el esquema completo de vacunación contra Covid-19, usar correctamente el tapabocas mantener la distancia física de dos metros entre personas.

También se aconseja contar con un kit de aseo individual que incluya: toalla de mano, alcohol al 70% y tapaboca de reserva, que deberá utilizar al momento de ingresar al santuario, en el transporte público y otros lugares que pudiese visitar durante su estadía en la ciudad.

Asimismo, pide evitar compartir mate o tereré y utensilios, permanecer en los lugares asignados y sin interacción entre sí, usando mascarilla en todo momento, evitar el contacto físico en el saludo de la paz con personas que no sean del mismo núcleo familiar.

Se recomienda no llevar niños a la peregrinación y evitar esfuerzo de personas de la tercera edad, o población vulnerable, aquejada por enfermedades inmunodeprimibles.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.