08 abr. 2025

Salud registra escasa vacunación en Caacupé e invita a feligreses a inmunizarse

El Ministerio de Salud señaló que no se da una importante vacunación contra el Covid-19 en los puestos habilitados en Caacupé. Esperan remontar las cifras en los próximos días y que las personas aprovechen la festividad de la Virgen de Caacupé para inmunizarse.

Ministerio de Salud.png

Salud Pública instó a los peregrinantes a vacunarse contra el Covid-19.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, informó que hasta el momento “no hay demasiada gente que se vacuna” en Caacupé. El Ministerio de Salud dispuso cuatro vacunatorios en distintos puntos en la ciudad en el marco de la festividad a la Virgen de Caacupé.

“Ofrecemos la oportunidad de vacunación, para ello se habilitaron cuatro puestos vacunatorios: Km 48 Kurusu Peregrino, Plaza Teniente Fariña, Km 56 Kurusu Campesino y Ramal Piribebuy”, indicó a NPY.

Martínez mencionó que los vacunatorios están en horario continuado, y se encuentran disponibles todas las plataforma, así como para la aplicación de las tres dosis.

“Hasta el momento no hay demasiada gente que se vacuna, pero para nosotros con 100 vacunaciones en un día ya es un logro”, indicó. Dijo que la expectativa es que la vacunación aumente a partir de que los medios den más datos al respecto.

Nota relacionada: Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

Asimismo, el viceministro detalló que las inmunizaciones realizadas en su mayoría son la primera dosis, a personas que no viven en Caacupé, aunque no supo precisar de la cantidad de vacunados.

Además, agregó que se pretende distribuir brigadas que realicen charlas instructivas sobre las vacunas, así como sobre los beneficios y las reacciones adversas que pueden tener las vacunas.

Esto considerando que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en su encuesta, reveló que entre los principales argumentos por los cuales las personas no se aplicaron la vacuna son la “duda sobre los biológicos, no puede ir al vacunatorio y tiene miedo de la vacuna”.

Hernán Martínez señaló que durante un recorrido este fin de semana por Caacupé observaron una gran cantidad de niños tanto en la explanada como en la Basílica. “Eso nos preocupa bastante”, indicó.

También puede leer: Así estará el clima durante las festividades de la Virgen en Caacupé

Rescató que un gran porcentaje de personas utilizan sus tapabocas, aunque comentó que la aglomeración en los alrededores del templo es inevitable por lo que instó a los feligreses que al terminar de cumplir su promesa no permanezcan en los lugares aledaños.

“Una vez terminado este acto vayan a su domicilio para evitar la exposición al contagio. También ofrecemos la oportunidad de vacunación”, recomendó.

La cartera sanitaria insiste a los peregrinos en extremar los cuidados y seguir todos los protocolos vigentes con relación a la pandemia del Covid-19.

Al respecto, emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para la celebración de la Virgen de Caacupé. Entre ellos, contar con el esquema completo de vacunación contra Covid-19, usar correctamente el tapabocas mantener la distancia física de dos metros entre personas.

También se aconseja contar con un kit de aseo individual que incluya: toalla de mano, alcohol al 70% y tapaboca de reserva, que deberá utilizar al momento de ingresar al santuario, en el transporte público y otros lugares que pudiese visitar durante su estadía en la ciudad.

Asimismo, pide evitar compartir mate o tereré y utensilios, permanecer en los lugares asignados y sin interacción entre sí, usando mascarilla en todo momento, evitar el contacto físico en el saludo de la paz con personas que no sean del mismo núcleo familiar.

Se recomienda no llevar niños a la peregrinación y evitar esfuerzo de personas de la tercera edad, o población vulnerable, aquejada por enfermedades inmunodeprimibles.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.