05 feb. 2025

Salud registra más de 12.000 consultas diarias por chikungunya

La doctora Leticia Pintos, directora general de Servicios y Redes de Salud, indicó que se registran más de 12.000 consultas por día por casos de chikungunya e instó a acudir a los servicios médicos ante los primeros síntomas de la enfermedad para evitar complicaciones.

RECORRIDO DE HOSPITALES VILLA ELISA Y ÑEMBY_12_41580938.jpg

Alto porcentaje de muertes por chikungunya se por deshidratación extrema.

Leticia Pintos, directora de Terapias del Ministerio de Salud, advirtió que la gente llega con cuadros muy avanzados de chikungunya y que cuesta mucho volver a revitalizarla. Pidió a la ciudadanía acudir ante los primeros síntomas.

Pintos señaló que los hospitales están abarrotados de pacientes con chikungunya y que tienen un promedio de 12.257 consultas por día. Sobre los hospitalizados, detalló que registran 220 personas internadas.

“Estamos con hospitales abarrotados de gente, pero está bien que los pacientes acudan a consultar para evitar que lleguen tarde en casos graves”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La doctora explicó que se encuentran analizando el genoma del virus en Paraguay y que, probablemente, tengan novedades al respecto.

Lea más: Caaguazú: Niña de 8 años muere por posible cuadro de chikungunya

“Este virus africano se caracteriza por casos de reuma aguda y no los casos graves que estamos teniendo acá, por eso se están analizando las muestras”, puntualizó Pintos.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634165112440225793

Este jueves se reportó el fallecimiento de una niña de 8 años en la ciudad de Caaguazú por posible chikungunya. La pequeña estaba con síntomas desde hace cinco días, sin embargo, no fue llevada a tiempo a un centro asistencial.

Las autoridades sanitarias piden constantemente realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.