10 abr. 2025

Salud registra un aumento del 75% de casos de varicela en el 2024

El Ministerio de Salud informó este sábado que en lo que va del año se registraron casi 1.000 casos de varicela en el país. Señaló que la cifra actual es un 75% superior con respecto a la misma época del 2023.

Varicela.jfif

El Ministerio de Salud registra casi 1.000 casos de varicela en lo que va de 2024.

De acuerdo con el informe de la cartera sanitaria, en este 2024 se notificaron un total de 1.019 casos sospechosos de varicela en el país, de los cuales, 973 fueron confirmados. Ese número representa un aumento del 75% con respecto al 2023, cuando se identificaron 557 casos.

La institución señala que en la tendencia de casos notificados de varicela se observa un comportamiento similar a años anteriores. Sin embargo, en la semana (SE) 14 a la (SE) 19 se registró un aumento de notificaciones con un promedio de 50 casos notificados por semana.

El mayor número de afectados por varicela procede del Departamento Central (261 casos), seguido de Asunción (151 casos) e Itapúa (105 casos).

La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster (VVZ), caracterizada por erupciones en la piel.

Esta enfermedad se da principalmente en personas no vacunadas y puede complicarse en los bebés, los adultos, en las embarazadas y las personas con el sistema inmunitario debilitado. Los casos más severos se registran habitualmente en niños pequeños.

Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) muestran una baja cobertura de vacunados contra la varicela. En lo que va del 2024, se registra 44% de vacunados con la primera dosis de la vacuna que se aplica a los 15 meses de vida, y solo un 29% cuenta con el refuerzo que se indica a los 5 años de edad.

Síntomas de la varicela

Aparece con sarpullidos en el estómago, la espalda y la cara, que puede extenderse a todo el cuerpo, produciendo ampollas que causan picazón. Otros de los síntomas de este virus son cansancio, dolor de cabeza y fiebre.

En caso de presentar cualquiera de estos síntomas, se recomienda recurrir de inmediato a la consulta médica para el diagnóstico y el tratamiento oportuno, y evitar la automedicación.

Es importante evitar asistir enfermo al trabajo; tampoco es aconsejable llevar a los niños a la escuela ni a la guardería en esas condiciones.

¿Cómo se transmite la varicela?

El contagio se da de una persona a otra, al entrar en contacto con el líquido de la ampolla de la varicela. También se transmite cuando la persona con varicela tose o estornuda. Se da mayormente en la población infantil, lo que no descarta la identificación en otros grupos etarios.

Una persona con varicela puede transmitir la enfermedad de 1 a 2 días antes de que le brote el sarpullido, y hasta que todas las ampollas de la varicela hayan formado costras (por lo general, de 5 a 7 días). En el caso de la viruela símica, puede prolongarse hasta más de 20 días, y durante todo ese tiempo la persona sigue siendo contagiosa.

La mejor forma de prevenir la varicela es mediante la vacunación. Se aplica a los 15 meses y a los 5 años de edad. La vacuna evita contraer las formas graves o complicaciones de la enfermedad.

Consejos en caso de contraer la varicela

Guardar reposo. No acudir a la escuela, lugar de trabajo ni espacios públicos hasta 5 días después que se hayan secado las vesículas, para impedir el contagio.

Intensificar la higiene en el hogar. Limpiar las superficies y los equipos que puedan estar contaminados con secreciones respiratorias del enfermo o con las secreciones o líquido vesicular.

Atención. Si se registran casos de varicela en el lugar de trabajo, instituciones educativas o guarderías, no es necesaria la fumigación.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.