01 abr. 2025

Salud registra un récord de internados de Covid-19 en Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud reportó en su último informe un número récord de pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

Covid-19.jpg

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, informó este martes que ya suman 58 los médicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los números de contagios, muertes y hospitalizaciones por Covid-19 en Paraguay cada vez son más abrumadores. Tal es el caso de la cifra de internaciones que se registró en el último informe del Ministerio de Salud Pública.

La cartera sanitaria informó el miércoles que actualmente hay 4.133 pacientes internados y 627 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se trata de la cifra más alta de personas terapizadas a la que llegó el país.

Nota relacionada: Covid: 627 en UTI y son 4.133 internados

El panorama continúa desalentador si tenemos en cuenta que en la última semana también se registró el mayor número de contagios con 3.481 casos y la mayor cifra de muertes, que fue de 140.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los fallecimientos a causa del coronavirus de enero a mayo de este año aumentaron en 400% con relación al número registrado en todo el 2020.

Más detalles: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó en la conferencia de prensa del viernes último que la enfermedad causada por el virus ya es la principal causa de muerte en el país.

Paraguay ya alcanzó la tasa de muerte más alta por cada millón de personas en el mundo, según datos recogidos por Bloomberg.

Lea también: Casi 4.000 internados por Covid reportó ayer la cartera de salud

Los números promedios podrían aún ser mayores para finales de junio y principios de julio, según advirtieron. Las vacunas siguen siendo escasas y a eso se suma la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Las autoridades sanitarias observan con mucho detenimiento la explosión de casos desde hace un par de semanas, principalmente, en el interior del país en donde los hospitales están colapsando por falta de camas, terapias, incluso la falta de oxígeno.

Central, Asunción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná encabezan las zonas con más casos activos de Covid.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.