21 may. 2025

Salud registra un récord de internados de Covid-19 en Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud reportó en su último informe un número récord de pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

Covid-19.jpg

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, informó este martes que ya suman 58 los médicos que fallecieron a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los números de contagios, muertes y hospitalizaciones por Covid-19 en Paraguay cada vez son más abrumadores. Tal es el caso de la cifra de internaciones que se registró en el último informe del Ministerio de Salud Pública.

La cartera sanitaria informó el miércoles que actualmente hay 4.133 pacientes internados y 627 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Se trata de la cifra más alta de personas terapizadas a la que llegó el país.

Nota relacionada: Covid: 627 en UTI y son 4.133 internados

El panorama continúa desalentador si tenemos en cuenta que en la última semana también se registró el mayor número de contagios con 3.481 casos y la mayor cifra de muertes, que fue de 140.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los fallecimientos a causa del coronavirus de enero a mayo de este año aumentaron en 400% con relación al número registrado en todo el 2020.

Más detalles: Desolador fin de semana con récords consecutivos de muertes por Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó en la conferencia de prensa del viernes último que la enfermedad causada por el virus ya es la principal causa de muerte en el país.

Paraguay ya alcanzó la tasa de muerte más alta por cada millón de personas en el mundo, según datos recogidos por Bloomberg.

Lea también: Casi 4.000 internados por Covid reportó ayer la cartera de salud

Los números promedios podrían aún ser mayores para finales de junio y principios de julio, según advirtieron. Las vacunas siguen siendo escasas y a eso se suma la baja concurrencia de personas en los vacunatorios.

Las autoridades sanitarias observan con mucho detenimiento la explosión de casos desde hace un par de semanas, principalmente, en el interior del país en donde los hospitales están colapsando por falta de camas, terapias, incluso la falta de oxígeno.

Central, Asunción, Itapúa, Caaguazú y Alto Paraná encabezan las zonas con más casos activos de Covid.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.