08 feb. 2025

Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

El Ministerio de Salud informó que por primera vez en lo que va de la pandemia del Covid-19 se registra un 100% de ocupación en las camas de Terapia Intensiva y las de reanimación en todo el país.

Difícil. Las  terapias intensivas están al 85%, por ahora.

El sistema sanitario no da abasto con explosión de contagios en últimos días.

Foto: Archivo ÚH.

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, informó que las 655 camas existentes en todo el sistema público del país, incluyendo las del IPS, están totalmente ocupadas, así como las 92 camas habilitadas para reanimación.

La funcionaria adelantó que se trabaja en la habilitación inmediata de más camas de Terapia Intensiva en diferentes centros hospitalarios del país, priorizando las zonas de mayor demanda por la pandemia del Covid-19.

“Estamos hablando de un 100% de ocupación a nivel Central, a nivel capital y, desde anoche, a nivel país. Estamos trabajando de manera ardua para instalar más camas de Terapia Intensiva, de internación y reanimación”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Relacionado: Nuevo récord de contagios: Salud reporta 2.605 nuevos casos y 32 muertes por Covid-19

En ese sentido, Pintos señaló que este fin de semana serán habilitadas 16 nuevas camas en el Hospital Nacional de Itauguá y otras en Alto Paraná. “Ayer habilitamos 42 camas de internación y hoy tenemos nuevamente 30 ocupadas”, dijo Pintos.

La directora de Servicios y redes de Salud apeló una vez más a que las personas tomen en cuenta las medidas sanitarias para controlar los contagios. Instó a que la ciudadanía evite los eventos sociales.

Camas en unidades militares

Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, adelantó que el Ministerio de Salud coordina con las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa la posible habilitación de camas de internación en un centro castrense, con la colaboración de personal médico militar.

Entérese más: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El funcionario señaló que en el transcurso de la semana se definirán cuántas camas nuevas pueden ser habilitadas en centros castrenses que en principio hicieron de albergues.

Martínez destacó la solidaridad de varios sectores que hicieron ofrecimientos para contribuir en la habilitación de nuevas unidades de Terapia Intensiva.

Por su parte, el director General de Insumos Estratégicos, Derlis León, aseguró que el Ministerio de Salud gestiona las compras de medicamentos e insumos para que estos no falten en los centros asistenciales de todo el país.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.