09 abr. 2025

Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

El Ministerio de Salud reportó 14 casos de picaduras de alacranes el miércoles, de los cuales solo dos pacientes necesitaron del antídoto.

alacran.jpg

En un solo día se registraron 14 casos de picaduras de alacranes, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Foto: Archivo (Referencial)

En un solo día se registraron 14 casos de picadura de alacranes en el Instituto de Medicina Tropical, según indicó la directora de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Patricia Luraschi, en un enlace con NPY.

De los 14 casos, solo dos pacientes cumplieron con el criterio para recibir el antídoto.

La doctora explicó que el Instituto de Medicina Tropical, ubicado sobre la avenida Venezuela, en Asunción, cuenta con un protocolo que es actualizado constantemente, mediante el cual los pacientes son evaluados por infectólogos y toxicólogos.

Puede interesarle: ¡Cuidado con los alacranes! El calor y la humedad hacen que salgan de sus escondites

En la víspera, un adolescente de 13 años falleció a consecuencia de la picadura de alacrán, tras permanecer en terapia intensiva.

El niño fue atendido en un centro privado y se administró el antiveneno proveído por el Ministerio de Salud. Luego fue trasladado al Hospital General Pediátrico Acosta Ñu, donde se certificó la muerte cerebral del paciente.

En agosto de este año, una bebé de un año y ocho meses falleció en Curuguaty, tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda.

También puede leer: Cuatro pacientes recibirán órganos de adolescente fallecido por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones ante la época de alacranes, entre ellas, asear cuidadosa y periódicamente la vivienda y sus alrededores, revisar los calzados antes de ponerse y controlar las entradas y salidas de cañerías.

Paraguay depende de las cooperaciones del Brasil y la Argentina para contar con los lotes del antiveneno polivalente antiarácnido, ya que no dispone de un laboratorio equipado para fabricar los antídotos.

Más contenido de esta sección
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.