14 abr. 2025

Salud reporta 16 fallecidos y 845 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública comunicó en su reporte de casos de Covid-19 de este sábado que se realizaron 3.485 muestras, de las cuales 845 resultaron positivo y registró 16 fallecimientos.

Graves. Un total de 101 pacientes con Covid-19 en todo el sistema   están en la Terapia Intensiva usando respiradores.

Pacientes con Covid-19 atendidos en Terapia Intensiva usando respiradores.

Foto: Archivo ÚH.

El informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) reportó que procesaron 3.485 muestras, de las cuales 845 dieron positivo al coronavirus. También informó 16 fallecimientos a causa del virus, con lo que el número total de muertes asciende a 2.920.

La cartera sanitaria sostiene que actualmente hay 773 pacientes con Covid-19 en internación, de los cuales 242 en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Asimismo, se suman 919 recuperados, sumando así 119.669 el total. Paraguay registra hasta la fecha 143.443 casos confirmados.

Le puede interesar: Más de 2.900 muertes por Covid en el país

En cuanto a los datos de fallecidos, uno tenía entre 20 y 39 años, tres 40 a 59 años y 12 de 60 años en adelante, de los cuales siete eran mujeres y nueve varones, procedentes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Concepción,Cordillera, San Pedro, Paraguarí, Caaguazú, Canindeyú y San Pedro.

Hasta el momento, Paraguay todavía no cuenta con las vacunas contra el virus y todavía no se maneja una fecha exacta de la llegada del primer lote de las dosis anti-Covid al país.

Paraguay estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021 a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto servirá para inmunizar al 30% de la población.

Más detalles: Salud no sabe “exactamente” qué día de febrero llegarán las vacunas contra el Covid

El primer lote a través de la OPS, la vacuna AstraZeneca, se recibirá en la segunda quincena de febrero.

Además, prometieron que un millón de dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia arribarán al país, sin precisar la fecha una vez más. Los biológicos fueron adquiridos en el marco de una compra bilateral, fuera del mecanismo Covax.

Debido a que Salud no sabe en qué fecha llegarán al país las primeras vacunas, no puede establecer un calendario de vacunación. Mientras tanto, varios países de la región ya están vacunando contra el Covid-19 a su población.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.