15 may. 2025

Salud reporta 16 fallecidos y 845 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública comunicó en su reporte de casos de Covid-19 de este sábado que se realizaron 3.485 muestras, de las cuales 845 resultaron positivo y registró 16 fallecimientos.

Graves. Un total de 101 pacientes con Covid-19 en todo el sistema   están en la Terapia Intensiva usando respiradores.

Pacientes con Covid-19 atendidos en Terapia Intensiva usando respiradores.

Foto: Archivo ÚH.

El informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) reportó que procesaron 3.485 muestras, de las cuales 845 dieron positivo al coronavirus. También informó 16 fallecimientos a causa del virus, con lo que el número total de muertes asciende a 2.920.

La cartera sanitaria sostiene que actualmente hay 773 pacientes con Covid-19 en internación, de los cuales 242 en Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Asimismo, se suman 919 recuperados, sumando así 119.669 el total. Paraguay registra hasta la fecha 143.443 casos confirmados.

Le puede interesar: Más de 2.900 muertes por Covid en el país

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto a los datos de fallecidos, uno tenía entre 20 y 39 años, tres 40 a 59 años y 12 de 60 años en adelante, de los cuales siete eran mujeres y nueve varones, procedentes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa, Concepción,Cordillera, San Pedro, Paraguarí, Caaguazú, Canindeyú y San Pedro.

Hasta el momento, Paraguay todavía no cuenta con las vacunas contra el virus y todavía no se maneja una fecha exacta de la llegada del primer lote de las dosis anti-Covid al país.

Paraguay estará recibiendo 4 millones de vacunas en total durante el 2021 a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esto servirá para inmunizar al 30% de la población.

Más detalles: Salud no sabe “exactamente” qué día de febrero llegarán las vacunas contra el Covid

El primer lote a través de la OPS, la vacuna AstraZeneca, se recibirá en la segunda quincena de febrero.

Además, prometieron que un millón de dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia arribarán al país, sin precisar la fecha una vez más. Los biológicos fueron adquiridos en el marco de una compra bilateral, fuera del mecanismo Covax.

Debido a que Salud no sabe en qué fecha llegarán al país las primeras vacunas, no puede establecer un calendario de vacunación. Mientras tanto, varios países de la región ya están vacunando contra el Covid-19 a su población.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.