05 may. 2025

Salud reporta 18 muertes y 735 contagios por Covid-19

El Ministerio de Salud informó sobre 735 nuevos contagios de Covid-19 y 18 muertes por la enfermedad. Los números se encuentran en descenso, según la Dirección de Vigilancia de la Salud.

internado en UTI_.jpg

Aumento. La ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva siguen subiendo.

Foto: Archivo.

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que, de 2.688 muestras analizadas, 735 dieron positivo al coronavirus (Covid-19). De esta manera, la cantidad de casos de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia llega a 639.813.

Con respecto a las 18 muertes incluidas en el reporte de este viernes, la cartera sanitaria indicó que se trata de 10 mujeres y 8 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Alto Paraná, Central, Canindeyú, Alto Paraguay y Asunción.

El informe precisa la franja etaria de estas personas: Dos tenían entre 20 a 39 años y una de ellas tenía el esquema de vacunación completo y otra no estaba vacunada; otra persona tenía entre 40 a 59 años y tenía una dosis incompleta de la vacuna, las restantes 15 eran mayores de 60 años. De este último grupo, 5 no estaban vacunados, 3 tenían una dosis incompleta y 7 tenían el esquema completo de vacunación.

La cifra total de fallecimientos por coronavirus en Paraguay llega a 18.333 desde el inicio de la pandemia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se reportó que 574 personas se encuentran internadas con cuadros de la enfermedad, de las cuales 149 están en una Unidad de Terapia Intensiva. Sobre este grupo, la secretaría estatal señaló que 79 no están vacunados contra el Covid-19, 28 tienen una dosis incompleta de la vacuna y 42 cuentan con el esquema completo de inmunización.

Asimismo, Salud reportó 1.825 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 605.518 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

La Dirección de Vigilancia de la Salud informó este viernes que los contagios y fallecimientos están disminuyendo de manera sostenida en las últimas semanas, tras el pico más alto que se registró recientemente con la variante ómicron.

También hay una reducción en la ocupación de camas totales y de Terapia Intensiva, según manifestó en conferencia de prensa la doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.