16 abr. 2025

Salud reporta 230 casos de coronavirus y 95 recuperados

Con 519 muestras procesadas, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que ascienden a 230 los casos de coronavirus. Asimismo, señaló que hay dos nuevos recuperados.

Julio Mazzoleni - Telefuturo 4

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en el programa Coronavirus en Paraguay, Telefuturo.

Foto: Fernando Calistro

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó a través de su cuenta de Twitter, que este lunes se procesaron 519 muestras, de las cuales dos dieron positivo, ambos sin nexo.

La cantidad de internados es de dos, mientras que el resto se encuentra en aislamiento domiciliario.

Embed

Además, informó que hay dos nuevos recuperados, sumando así 95. La cifra de fallecidos se mantiene en nueve.

Nota relacionada: Covid-19: Salud procesa casi 300 test y no registra nuevos casos positivos

Casos por departamentos

Según datos del Ministerio de Salud, hasta este domingo se reportaron 228 casos confirmados y un total de 93 recuperados.

Se realizaron 7.925 pruebas hasta ahora, con lo cual son 2,9% de casos confirmados y 97,1% de casos negativos. Asimismo, hay 23 personas en aislamiento supervisado (albergues).

En el Departamento Central se registra el 43% de los casos, con 98 infectados; mientras que en Asunción hay 83 contagiados, lo que representa el 36,4% del total de casos. Asimismo, hay 11 casos en Alto Paraná, ocho en Amambay, siete en Caaguazú y cuatro en Canindeyú.

También hay tres casos en Cordillera, tres en Itapúa, dos en Boquerón, dos en Guairá, dos en Misiones y dos en Paraguarí. Finalmente, hay un caso en Caazapá, uno en Ñeembucú y uno en San Pedro.

Los demás departamentos continúan libres de infección del Covid-19. El reporte de Salud dice también que el 53% de los casos corresponden al sexo masculino.

Embed

Entretanto, al observar por edad, se puede notar que siete son de entre 0 a 9 años; 17, de 10 a 19 años; 61, de 20 a 29 años, y 49 casos son de edades comprendidas entre 30 a 39 años.

La lista incluye a 34 contagiados de entre 40 a 49 años; 37, de 50 a 59 años; 18, de 60 a 69 años; cuatro casos de 70 a 79 años, y un caso de 80 años.

La cuarentena sanitaria determinada por el Gobierno seguirá hasta el próximo domingo 3 de mayo, de acuerdo con el Decreto 3564 firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

También puede leer: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

La disposición presidencial establece que las personas solo podrán hacer desplazamientos mínimos para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Así también, se continuará con la restricción de la circulación de los vehículos, que solo podrán transitar de acuerdo con la terminación de los números de chapa.

Cuarentena inteligente

A partir del lunes 4 de mayo se desarrollará la cuarentena inteligente, siempre respetando el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

En la primera fase, se habilitarán las fábricas en general, talleres mecánicos, construcción de obras públicas y obras civiles en la primera etapa de cimiento y estructura, que se sumarán a los servicios de delivery y cobranzas.

CUARENTENA Inteligente v7 - TITUTLOS.pdf

Asimismo, los masajistas, peluqueros, manicuristas, servicios domésticos, jardineros, plomeros, carpinteros, pintores, electricistas, abogados, contadores y asesores podrán operar prestando servicios en el local del cliente, es decir, a domicilio. La actividad física individual también estará habilitada.

Así también, en la segunda fase, que entraría a regir desde el 25 de mayo, podrían operar las tiendas comerciales hasta 800 metros cuadrados, no así los paseos comerciales, centros comerciales, tipo shopping o galería.

Los deportes profesionales y los eventos culturales sin espectadores también podrían volver a desarrollarse.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.