23 abr. 2025

Salud reporta 39 casos y 2 fallecidos nuevos por Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, reportó este miércoles 39 nuevos casos confirmados de Covid-19, con los que ahora se elevan a 2.260 los positivos a nivel nacional. Además, registraron dos nuevas muertes.

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo.jpg

Laboratorio de Biología Molecular en San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: @msaludpy

En su informe que dio a través de su cuenta de Twitter el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que procesaron 1.347 muestras, de las cuales 39 dieron positivo por coronavirus: 30 por contacto, dos del exterior y siete sin nexo. Además, indicó que hubo dos nuevos fallecidos, mientras que se dieron 13 nuevos recuperados, sumando así 1.102.

Mazzoleni expuso que el total de casos confirmados de Covid-19 aumentan a 2.260. Los internados son 30, de los cuales tres se mantienen en la Unidad de Terapia Intensiva. Además el total de fallecidos subió a 19.

Señaló que de los casos sin nexo, tres provienen de Asunción, dos de Pedro Juan Caballero, uno de Itá y uno de Ciudad del Este. Mientras que de los contactos, 13 están relacionados con la Penitenciaría Regional de la capital del Alto Paraná.

La duplicación de los casos sin nexo se registró desde que se inició la fase 3 de la cuarentena inteligente, el pasado 15 de junio, como así también la cantidad de pacientes internados por la infección del virus.

Lea más: Casos sin nexo de Covid explotan y se diseminan en 15 municipios

Esta situación movió a las autoridades sanitarias, sin embargo, todavía no se considera retroceder de fases ni aplicar un freno de mano a la cuarentena inteligente.

El titular del Ministerio de Salud Pública señaló días pasados que estos números representan una “bandera roja” para todos.

En especial para cierta parte de la población que se relajó y está dejando de cumplir con las medidas de protección y cuidado.

Le puede interesar: Covid-19: Recuperación de cuadro grave puede costar al Estado unos USD 100.000

Al respecto, la doctora Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud, constató que “el patrón de contagio” de la mayoría de los casos “tiene que ver con el ámbito social”.

Hasta la fecha, las zonas donde se registran más casos de coronavirus sin nexos en Paraguay son Asunción, Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.