08 may. 2025

Salud reporta 43 nuevos casos positivos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que detectaron 43 nuevos casos de Covid-19 este jueves. En total la cifra ascendió a 2.303.

cuarentena inteligente-luis enriquez.jpeg

El presidente Mario Abdo, junto a los ministros Julio Mazzoleni y Euclides Acevedo, analiza la cuarentena inteligente.

Foto: Andrés Catalán.

El ministro Julio Mazzoleni informó a través de Twitter que procesaron 1.629 muestras, de las cuales 43 dieron positivo al Covid-19. Indicó que 21 fueron por contacto, 15 del exterior y siete sin nexo. Asimismo, señaló que todos están en aislamiento. El total de infectados trepó a 2.303.

Además, hay 30 internados, cuatro de ellos en la Unidad de Terapia Intensiva. También hubo seis recuperados, sumando así 1.108.

Mazzoleni reportó que los casos sin nexo provienen de Asunción, Concepción, Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby y San Juan Bautista. Instó a la ciudadanía a no bajar la guardia.

Embed

La duplicación de los casos sin nexo se registró desde que se inició la fase 3 de la cuarentena inteligente, el pasado 15 de junio, como así también la cantidad de pacientes internados por la infección del virus.

Esta situación movió a las autoridades sanitarias, sin embargo, todavía no se considera retroceder de fases ni aplicar un freno de mano a la cuarentena inteligente. Lo que sí se anunció fue una extensión de la fase 3 hasta el próximo 19 de julio.

El titular del Ministerio de Salud Pública señaló días pasados que estos números representan una “bandera roja” para todos.

Lea más: Salud reporta 39 casos y 2 fallecidos nuevos por Covid-19

En especial para cierta parte de la población que se relajó y está dejando de cumplir con las medidas de protección y cuidado.

Salud maneja que el patrón de contagios de la mayoría de los casos tiene que ver con la mayor actividad dentro del ámbito social.

Hasta la fecha, las zonas donde se registran más casos de coronavirus sin nexos en Paraguay son Asunción, Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.