12 may. 2025

Salud reporta 438 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este sábado sobre 431 nuevos casos comunitarios de de Covid-19 en el país. Asimismo, reportó 10 fallecidos, elevando la cifra de víctimas mortales a 192.

coronavirus 28- efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó sobre los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Foto: EFE

El reporte diario de Salud Pública informa que de un total de 2.292 muestras, 438 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), con lo cual asciende a 12.974 la cantidad total de infectados desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Mientras que el total de fallecidos reportados este sábado asciende a 10, sumando así 192 víctimas fatales.

Del total de casos positivos, 431 son comunitarios y siete del exterior, todos aislados.

Además, hay 257 internados, de los cuales 64 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cartera sanitaria también reportó 90 recuperados, sumando así 7.197.

Le puede interesar: Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

Los casos reportados hoy provienen de Asunción (90) y los departamentos Central (195), Alto Paraná (102), Itapúa (8), Boquerón (5), Cordillera (5), Paraguarí (5), Presidente Hayes (5), San Pedro (5), Amambay (4) y Alto Paraguay (3).

Además, se registraron casos en Caaguazú (2), Canindeyú (2), Concepción (2), Guairá (2), Ñeembucú (2) y Caazapá (1).

Los fallecidos reportados este sábado son dos hombres de 61 y 64 años de Asunción; y cuatro hombres de 25, 41, 69 y 76 del Departamento Central. Además, las víctimas fatales son un hombre de 51 años de Cordillera, un hombre de 66 años de Paraguarí; un hombre de 67 años de Alto Paraná, y un hombre de 58 años de Itapúa.

Cuarentena social

A raíz del aumento de los casos de Covid-19, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto 3964, que establece restricciones en la cuarentena inteligente para Asunción y el Departamento Central a partir de este domingo. El objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Lea más: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Entre las medidas que se establecen para una cuarentena social está la restricción de la circulación en Asunción y Central a partir de las 20.00. Asimismo, se adoptarán mayores controles durante los fines de semana.

También se estipula la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana, la prohibición de la venta de alcohol y el retorno de las actividades físicas individuales.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.