16 abr. 2025

Salud reporta 438 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este sábado sobre 431 nuevos casos comunitarios de de Covid-19 en el país. Asimismo, reportó 10 fallecidos, elevando la cifra de víctimas mortales a 192.

coronavirus 28- efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó sobre los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Foto: EFE

El reporte diario de Salud Pública informa que de un total de 2.292 muestras, 438 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), con lo cual asciende a 12.974 la cantidad total de infectados desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Mientras que el total de fallecidos reportados este sábado asciende a 10, sumando así 192 víctimas fatales.

Del total de casos positivos, 431 son comunitarios y siete del exterior, todos aislados.

Además, hay 257 internados, de los cuales 64 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cartera sanitaria también reportó 90 recuperados, sumando así 7.197.

Le puede interesar: Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los casos reportados hoy provienen de Asunción (90) y los departamentos Central (195), Alto Paraná (102), Itapúa (8), Boquerón (5), Cordillera (5), Paraguarí (5), Presidente Hayes (5), San Pedro (5), Amambay (4) y Alto Paraguay (3).

Además, se registraron casos en Caaguazú (2), Canindeyú (2), Concepción (2), Guairá (2), Ñeembucú (2) y Caazapá (1).

Los fallecidos reportados este sábado son dos hombres de 61 y 64 años de Asunción; y cuatro hombres de 25, 41, 69 y 76 del Departamento Central. Además, las víctimas fatales son un hombre de 51 años de Cordillera, un hombre de 66 años de Paraguarí; un hombre de 67 años de Alto Paraná, y un hombre de 58 años de Itapúa.

Cuarentena social

A raíz del aumento de los casos de Covid-19, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto 3964, que establece restricciones en la cuarentena inteligente para Asunción y el Departamento Central a partir de este domingo. El objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Lea más: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Entre las medidas que se establecen para una cuarentena social está la restricción de la circulación en Asunción y Central a partir de las 20.00. Asimismo, se adoptarán mayores controles durante los fines de semana.

También se estipula la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana, la prohibición de la venta de alcohol y el retorno de las actividades físicas individuales.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.