20 abr. 2025

Salud reporta 438 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

El Ministerio de Salud informó este sábado sobre 431 nuevos casos comunitarios de de Covid-19 en el país. Asimismo, reportó 10 fallecidos, elevando la cifra de víctimas mortales a 192.

coronavirus 28- efe.jpg

El Ministerio de Salud reportó sobre los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Foto: EFE

El reporte diario de Salud Pública informa que de un total de 2.292 muestras, 438 dieron positivo al coronavirus (Covid-19), con lo cual asciende a 12.974 la cantidad total de infectados desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Mientras que el total de fallecidos reportados este sábado asciende a 10, sumando así 192 víctimas fatales.

Del total de casos positivos, 431 son comunitarios y siete del exterior, todos aislados.

Además, hay 257 internados, de los cuales 64 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cartera sanitaria también reportó 90 recuperados, sumando así 7.197.

Le puede interesar: Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

Los casos reportados hoy provienen de Asunción (90) y los departamentos Central (195), Alto Paraná (102), Itapúa (8), Boquerón (5), Cordillera (5), Paraguarí (5), Presidente Hayes (5), San Pedro (5), Amambay (4) y Alto Paraguay (3).

Además, se registraron casos en Caaguazú (2), Canindeyú (2), Concepción (2), Guairá (2), Ñeembucú (2) y Caazapá (1).

Los fallecidos reportados este sábado son dos hombres de 61 y 64 años de Asunción; y cuatro hombres de 25, 41, 69 y 76 del Departamento Central. Además, las víctimas fatales son un hombre de 51 años de Cordillera, un hombre de 66 años de Paraguarí; un hombre de 67 años de Alto Paraná, y un hombre de 58 años de Itapúa.

Cuarentena social

A raíz del aumento de los casos de Covid-19, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto 3964, que establece restricciones en la cuarentena inteligente para Asunción y el Departamento Central a partir de este domingo. El objetivo es controlar la aceleración de los nuevos casos.

Lea más: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Entre las medidas que se establecen para una cuarentena social está la restricción de la circulación en Asunción y Central a partir de las 20.00. Asimismo, se adoptarán mayores controles durante los fines de semana.

También se estipula la suspensión del transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana, la prohibición de la venta de alcohol y el retorno de las actividades físicas individuales.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.