10 feb. 2025

Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El Ministerio de Salud reportó este viernes que las muertes por dengue ya llegaron a 46 casos durante la epidemia de la enfermedad. Las autoridades alegan que hay un descenso en las notificaciones.

dengue 1.jpg

Las instituciones siguen trabajando para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Senepa

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó las cifras oficiales de la epidemia del dengue en conferencia de prensa este viernes y anunció que hay un descenso de los casos reportados de la enfermedad.

Según el informe, se confirmaron 46 muertes por dengue, mientras que hasta la fecha se recibieron cerca de 14.000 casos confirmados y 151.000 notificaciones.

“Hasta la fecha tenemos 46 fallecidos y la mayoría de los casos se da en Asunción y Central. También tenemos en algunas áreas de Concepción”, refirió el ministro.

De acuerdo con el informe de la semana anterior, unos 12 fallecimientos más se sumaron a los 34 casos de muertes por dengue.

Lea más: Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

Mazzoleni precisó que hasta la fecha, es categórico que las notificaciones descendieron, debido a que la epidemia ya está llegando a una etapa final. “Esta disminución no solo se da en el epicentro de la epidemia, sino en todo el país” agregó.

Pese al descenso de notificaciones, el secretario de Estado advirtió que la enfermedad aún seguirá circulando por algunas semanas más en el país.

Asimismo, reiteró que continuarán las acciones de prevención y eliminación de criaderos por parte de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el dengue.

Casos de coronavirus

Con relación al coronavirus, la cartera sanitaria aseguró que hasta la fecha no existen casos confirmados en el país, pero alertó que una persona que llegó desde Europa será sometida a análisis durante este viernes.

Además, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.

“Seguimos intensificando los controles, con énfasis en el Aeropuerto Silvio Pettitorosi y de Alto Paraná, también vamos a tener el lanzamiento de un código de acción para profesionales y vamos a tener más capacitaciones presenciales sobre la enfermedad”, apuntó Mazzoleni.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

A nivel regional se confirmó que en Argentina existen dos casos de coronavirus, mientras que en Brasil se elevaron a ocho los casos confirmados.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.