19 may. 2025

Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El Ministerio de Salud reportó este viernes que las muertes por dengue ya llegaron a 46 casos durante la epidemia de la enfermedad. Las autoridades alegan que hay un descenso en las notificaciones.

dengue 1.jpg

Las instituciones siguen trabajando para eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Senepa

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó las cifras oficiales de la epidemia del dengue en conferencia de prensa este viernes y anunció que hay un descenso de los casos reportados de la enfermedad.

Según el informe, se confirmaron 46 muertes por dengue, mientras que hasta la fecha se recibieron cerca de 14.000 casos confirmados y 151.000 notificaciones.

“Hasta la fecha tenemos 46 fallecidos y la mayoría de los casos se da en Asunción y Central. También tenemos en algunas áreas de Concepción”, refirió el ministro.

De acuerdo con el informe de la semana anterior, unos 12 fallecimientos más se sumaron a los 34 casos de muertes por dengue.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Salud eleva a 34 las muertes por dengue durante la epidemia

Mazzoleni precisó que hasta la fecha, es categórico que las notificaciones descendieron, debido a que la epidemia ya está llegando a una etapa final. “Esta disminución no solo se da en el epicentro de la epidemia, sino en todo el país” agregó.

Pese al descenso de notificaciones, el secretario de Estado advirtió que la enfermedad aún seguirá circulando por algunas semanas más en el país.

Asimismo, reiteró que continuarán las acciones de prevención y eliminación de criaderos por parte de todas las instituciones involucradas en la lucha contra el dengue.

Casos de coronavirus

Con relación al coronavirus, la cartera sanitaria aseguró que hasta la fecha no existen casos confirmados en el país, pero alertó que una persona que llegó desde Europa será sometida a análisis durante este viernes.

Además, siete casos fueron descartados y 70 personas que ingresaron al país siguen siendo monitoreadas.

“Seguimos intensificando los controles, con énfasis en el Aeropuerto Silvio Pettitorosi y de Alto Paraná, también vamos a tener el lanzamiento de un código de acción para profesionales y vamos a tener más capacitaciones presenciales sobre la enfermedad”, apuntó Mazzoleni.

Nota relacionada: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

A nivel regional se confirmó que en Argentina existen dos casos de coronavirus, mientras que en Brasil se elevaron a ocho los casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.