09 abr. 2025

Salud reporta 71 fallecidos y 2.278 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 71 nuevas muertes y 2.278 contagios de coronavirus (Covid-19) registrados en todo el país.

Pais proceso de la prueba de hisopado COVID - 19 . Hospital de Barrio obrero._yy66_20383728.jpg

Dos profesionales de blanco a cargo de la toma de muestras para pruebas de Covid-19 en el Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Archivo ÚH.

El reporte diario emitido por Salud indica que durante la última jornada se procesaron 6.512 muestras de las cuales 2.278 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Con esto, la cantidad de contagios en el país desde el inicio de la pandemia llega a 252.443.

El informe señala que se registran además 71 nuevas muertes por Covid-19 en el país, con lo que el total de fallecidos asciende a 5.384.

Con respecto a las personas fallecidas, Salud precisó que se trata de 33 mujeres y 38 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Pdte. Hayes, Boquerón y Asunción.

Cuatro de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 16 tenían entre 40 y 59 años y 51 eran mayores de 60 años.

Relacionado: Fatídico mes de abril ya deja más de 1.100 muertos por Covid-19 en Paraguay

Por otro lado, la cartera sanitaria informó que son 2.960 las personas internadas por complicaciones del Covid-19, de las cuales 510 permanecen en Terapia Intensiva.

Con relación a los recuperados, Salud informó que se suman a la lista 1.920 personas. Con esto, el total de recuperaciones es de 207.803.

El Ministerio de Salud evalúa nuevas medidas sanitarias como un intento para frenar las muertes y contagios de Covid-19 en medio de uno de los peores picos experimentados en el país.

En lo que va del mes de abril ya se superaron las 1.100 muertes con un promedio de más de 60 personas fallecidas por día.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.