19 may. 2025

Salud reporta 71 fallecidos y 2.278 nuevos contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 71 nuevas muertes y 2.278 contagios de coronavirus (Covid-19) registrados en todo el país.

Pais proceso de la prueba de hisopado COVID - 19 . Hospital de Barrio obrero._yy66_20383728.jpg

Dos profesionales de blanco a cargo de la toma de muestras para pruebas de Covid-19 en el Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Archivo ÚH.

El reporte diario emitido por Salud indica que durante la última jornada se procesaron 6.512 muestras de las cuales 2.278 dieron positivo al Covid-19, todos casos comunitarios. Con esto, la cantidad de contagios en el país desde el inicio de la pandemia llega a 252.443.

El informe señala que se registran además 71 nuevas muertes por Covid-19 en el país, con lo que el total de fallecidos asciende a 5.384.

Con respecto a las personas fallecidas, Salud precisó que se trata de 33 mujeres y 38 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú, Pdte. Hayes, Boquerón y Asunción.

Cuatro de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 16 tenían entre 40 y 59 años y 51 eran mayores de 60 años.

Relacionado: Fatídico mes de abril ya deja más de 1.100 muertos por Covid-19 en Paraguay

Por otro lado, la cartera sanitaria informó que son 2.960 las personas internadas por complicaciones del Covid-19, de las cuales 510 permanecen en Terapia Intensiva.

Con relación a los recuperados, Salud informó que se suman a la lista 1.920 personas. Con esto, el total de recuperaciones es de 207.803.

El Ministerio de Salud evalúa nuevas medidas sanitarias como un intento para frenar las muertes y contagios de Covid-19 en medio de uno de los peores picos experimentados en el país.

En lo que va del mes de abril ya se superaron las 1.100 muertes con un promedio de más de 60 personas fallecidas por día.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.