05 abr. 2025

Salud reporta 932 positivos de Covid-19 y 19 fallecidos

El Ministerio de Salud confirmó este martes que 932 personas dieron positivo a la prueba de coronavirus, en tanto que 19 fallecieron a causa de la enfermedad. Paraguay ya llega a los 45.647 casos positivos desde el inicio de la pandemia.

Coronavirus Argentina.png
Un medico controla a un paciente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela en la Provincia de Buenos Aires.

Foto: EFE.

Tras procesar 2.867 muestras, el Ministerio de Salud informó que 932 dieron positivo a la enfermedad, todos casos comunitarios.

Además, reportó 19 fallecidos, sumando así 966 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria refirió además que son ocho mujeres y 11 hombres los fallecidos, procedentes de Asunción y los departamentos Central, Alto Paraná, Cordillera y Paraguarí.

Sobre la franja etaria, indicó que siete tenían entre 40 y 59 años y 12 más de 60 años.

Entretanto, los internados son 693, de los cuales 152 están en la Unidad de Terapia Intensiva.

Con relación a los recuperados, informó que este martes sumaron 659, con lo cual ya son 28.546 desde que se registró el primer caso.

Nota relacionada: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Desde este lunes ya no rigen las fases de cuarentena, sin embargo, aún se mantienen algunas medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus. Entre ellas, solo se permiten reuniones sociales de hasta 12 personas y eventos culturales hasta 50.

Además, desde el Ministerio de Salud insistieron con el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social. Julio Mazzoleni advirtió que eventualmente las restricciones podrían volver si los nuevos sectores habilitados incumplen con el protocolo establecido. Indicó que en las últimas cinco semanas se mantuvo el rango de contagios y hospitalizados.

Si bien el ministro admitió que la epidemia está “muy vigente”, sostuvo que con la nueva estrategia se busca incluir a más colectivos y que la gente aprenda a convivir con el virus.

Lea también: Salud advierte posible retroceso si se incumplen normas sanitarias

Este martes también un representante de los colegios privados planteó que se pueda volver a las clases presenciales con un protocolo sanitario lo antes posible. En principio, este año ya no se volvería a las aulas.

Con respecto a los deportes colectivos y de contacto, seguirán aguardando. Mientras que los ejercicios físicos preferentemente deben realizarse en el patio del gimnasio o la academia. En los lugares donde se realiza zumba, entrenamiento funcional, pilates, musculación, spinning, se debe poner en práctica la distancia de cuatro metros. Se recomienda además que las puertas y ventanas estén abiertas.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.