29 abr. 2025

Salud reporta aumento de contagios de Covid-19 en personal de blanco

Ante el aumento de contagios de Covid-19 en personal de establecimientos sanitarios, el Ministerio de Salud recuerda que el uso de las mascarillas es esencial para prevenir la enfermedad.

Covid-19 1.jpg

El Ministerio de Salud informó que 500 personales de blanco se contagiaron en lo que va del año.

La cartera sanitaria informó este viernes que, en lo que va del año, unos 500 trabajadores del sistema sanitario dieron positivo al Covid-19.

El Ministerio de Salud recuerda que el uso de mascarilla en los establecimientos de salud es clave para evitar el contagio de la enfermedad y otros virus respiratorios circulantes.

Desde el Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias se recuerda que la utilización de mascarillas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar.

La utilización de los tapabocas, principalmente en los centros penitenciarios, es eficaz para reducir el riesgo de transmisión de todos los virus respiratorios circulantes actualmente, recuerda Salud.

Lea más: Alertan sobre aumento de casos de Covid en capital, Central y Guairá

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado que el Covid-19 ya no constituye una emergencia de salud internacional, existe aún una alerta por el aumento de consultas por la influenza, señalan desde la cartera sanitaria.

Algunas recomendaciones emitidas por Salud son:

  • Mantener el empleo de mascarillas en personas que manifiestan síntomas respiratorios. Se exceptúa su uso en las personas que tengan contraindicaciones y menores de 2 años.
  • Utilización de mascarillas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente) al personal de salud, en las áreas de atención a pacientes.
  • Uso voluntario de mascarilla en áreas donde no hay atención directa al paciente.
  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón, o con soluciones hidroalcohólicas al 70%.
  • Vacunación contra las enfermedades de invierno.
  • Manejo de la tos: cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o con pañuelos desechables.
  • Ventilación de espacios cerrados.
  • Limpieza y desinfección de superficies de alto contacto.
Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.