03 abr. 2025

Salud reporta aumento del 50% en consultas por cuadros gripales

Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.

gripe, imagen referencial

Los cuadros gripales van en aumento en el país, según el Ministerio de Salud.

Foto: Referencial

La doctora Katia Peralta, del Programa de Vigilancias Especiales del Ministerio de Salud Pública, informó sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en el país, con 27.519 casos en la última semana, que representa un incremento del 50%.

“Actualmente, tenemos circulando varios virus. Covid, sobre todo, está predominando a nivel universal. En lo que va del año, son 2.589 casos. Esta última semana tuvimos 386 casos y 29 quedaron hospitalizados”, añadió en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Aumentan casos gripales e inician la inmunización de recién nacidos

En lo que respecta al virus sincitial respiratorio, detalló que se registran 15 casos.

La especialista indicó que la población más vulnerable son los bebés menores de 12 meses con antecedentes de prematurez o enfermedades cardíacas, y niños de hasta 24 meses con cardiopatías congénitas.

Puede leer: IPS anuncia vacunación contra el virus sincitial respiratorio

En ese sentido, instó a la vacunación cuyas dosis se encuentra disponibles en los maternos infantiles.

La enfermedad puede desencadenar casos de bronquilitis, neumonías, otitis y laringitis.

Los virus que circulan en el país son rhinovirus, Sars CoV 2, parainfluenza y metapneumovirus.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.