03 feb. 2025

Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia del Covid-19, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes, la doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay. Mencionó que el país ya alcanzó el mayor número de casos registrados en toda la pandemia.

“Superando en semana lo que fue el nivel máximo registrado cuando tuvimos la introducción de la variante gamma, que fue alrededor de 20.000. Actualmente ya tenemos más de 21.000 casos confirmados en la semana dos del 2022, lo que representa un aumento de 195% en comparación a la semana anterior”, acotó.

Le puede interesar: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

Agregó que esta semana se está viendo que las cifras se duplican o son hasta tres veces más. En tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero, un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado el jueves por la doctora Irala señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso, con alrededor de 400 casos diarios.

Varios distritos con nivel alto de transmisibilidad

La directora de Vigilancia de la Salud también expuso los niveles de transmisibilidad del Covid en todos los distritos del país. Indicó que la gran mayoría del país se encuentra en alerta naranja, en el nivel 3, que ya es considerado alto.

Un total de 48 distritos están en el nivel 4 de transmisibilidad, en rojo, lo que representa al 18% de todo el país.

Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la de mayor circulación comunitaria en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.