04 feb. 2025

Salud reporta primer caso de lesión grave por uso de vapeador en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó que se documentó científicamente un primer caso de lesiones graves debido al uso de vapeador en Paraguay. Se trata de un paciente de 24 años. El caso fue registrado en Luque, Departamento Central.

vapeador_34143317.jpg

Riesgoso. En el país ya se ha registrado el primer afectado que utiliza el vapeador.

Foto: Gentileza.

La directora de Estadísticas del Ministerio de Salud, Graciela Gamarra, informó que el caso del paciente con lesiones graves por el uso de vapeador se detectó en el Hospital General de Luque.

“Hay un caso diagnosticado en el Hospital de Luque, por lavado broncoalveolar, que es un método invasivo donde se pudo demostrar anatomopatológicamente una lesión muy grave en un joven de 24, la cual está muy avanzada”, indicó en conferencia de prensa.

En ese sentido, Gamarra mencionó que se trata del primer caso documentado sobre lesiones graves por el empleo del vapeador en Paraguay.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, recordó que entre los jóvenes el cigarrillo pasó de moda y, actualmente, están ganando terreno los vapeadores.

“Hay que entender que el cigarrillo está pasando de moda. La misma industria del tabaco es la que crea los vapeadores. Ese es el futuro de la nicotina y el mercado apunta a los jóvenes”, sostuvo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603895067634081793

Lea más: Salud urge regular uso de vapeadores en el Día Mundial sin Tabaco

Si bien no hay estudios actualizados sobre el consumo de los cigarrillos electrónicos en el país, hay un trabajo de investigación y encuesta que hicieron los residentes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), entre el 2017 y 2018, sobre el uso del POD.

La documentación se hizo con 206 estudiantes de secundaria y del tercer nivel, y se demostró que el 85% conoce este tipo de dispositivo y el 35% lo usa.

Asimismo, otro estudio realizado en el 2019 detalla que de un total de 4.698 estudiantes adolescentes, el 12,5% manifestó usar cigarrillos electrónicos. De este número, 3.478 tenían entre 13 y 15 años.

Si bien el consumo de cigarrillo electrónico es muy adoptado por los jóvenes en el país, el 14,5% de la población es fumadora de productos de tabaco.

Con el aumento de la utilización de los cigarrillos electrónicos, el Ministerio de Salud urge al Congreso Nacional sancionar una legislación que regule el empleo del vapeador.

Más contenido de esta sección
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.