20 feb. 2025

Salud reporta primer caso de lesión grave por uso de vapeador en Paraguay

El Ministerio de Salud confirmó que se documentó científicamente un primer caso de lesiones graves debido al uso de vapeador en Paraguay. Se trata de un paciente de 24 años. El caso fue registrado en Luque, Departamento Central.

vapeador_34143317.jpg

Riesgoso. En el país ya se ha registrado el primer afectado que utiliza el vapeador.

Foto: Gentileza.

La directora de Estadísticas del Ministerio de Salud, Graciela Gamarra, informó que el caso del paciente con lesiones graves por el uso de vapeador se detectó en el Hospital General de Luque.

“Hay un caso diagnosticado en el Hospital de Luque, por lavado broncoalveolar, que es un método invasivo donde se pudo demostrar anatomopatológicamente una lesión muy grave en un joven de 24, la cual está muy avanzada”, indicó en conferencia de prensa.

En ese sentido, Gamarra mencionó que se trata del primer caso documentado sobre lesiones graves por el empleo del vapeador en Paraguay.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, recordó que entre los jóvenes el cigarrillo pasó de moda y, actualmente, están ganando terreno los vapeadores.

“Hay que entender que el cigarrillo está pasando de moda. La misma industria del tabaco es la que crea los vapeadores. Ese es el futuro de la nicotina y el mercado apunta a los jóvenes”, sostuvo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1603895067634081793

Lea más: Salud urge regular uso de vapeadores en el Día Mundial sin Tabaco

Si bien no hay estudios actualizados sobre el consumo de los cigarrillos electrónicos en el país, hay un trabajo de investigación y encuesta que hicieron los residentes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), entre el 2017 y 2018, sobre el uso del POD.

La documentación se hizo con 206 estudiantes de secundaria y del tercer nivel, y se demostró que el 85% conoce este tipo de dispositivo y el 35% lo usa.

Asimismo, otro estudio realizado en el 2019 detalla que de un total de 4.698 estudiantes adolescentes, el 12,5% manifestó usar cigarrillos electrónicos. De este número, 3.478 tenían entre 13 y 15 años.

Si bien el consumo de cigarrillo electrónico es muy adoptado por los jóvenes en el país, el 14,5% de la población es fumadora de productos de tabaco.

Con el aumento de la utilización de los cigarrillos electrónicos, el Ministerio de Salud urge al Congreso Nacional sancionar una legislación que regule el empleo del vapeador.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.