17 feb. 2025

Salud reporta que 50 de cada 100 test dan positivos y que ya se llegó al pico de casos en enero

El Ministerio de Salud informó este viernes que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es prácticamente del 50% e igual al del pico más alto que se registró en la pandemia. También indicó que ya se llegó al pico de contagios a final de enero y que los números irían bajando.

salud conferencia

El Ministerio de Salud reporta una positividad de casos igual a la del pico anterior de la pandemia.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud informaron durante una conferencia de prensa sobre la actualización de datos de Covid-19, que el nivel de positividad de casos de Covid-19 es igual al del pico de la pandemia registrado en el año 2021, lo que también representa una alta transmisibilidad comunitaria.

No obstante, señalaron que —según las proyecciones— ya se llegó al pico de casos en los últimos días de enero y que los casos positivos irían bajando en las próximas semanas.

“De 100 personas, la mitad prácticamente está dando positivo”, manifestó la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, a la vez de mencionar que se tienen casos confirmados en 253 distritos, un 98% del total de ciudades del país.

De los 259 distritos del país, 149 se encuentran con un nivel alto de transmisión comunitaria, lo que se traduce también en una mayor mortalidad y hospitalizaciones. Los departamentos con mayor afectación de casos positivos en el personal sanitario son Alto Paraná, Itapúa y Central.

Asimismo indicó que se tiene un aumento del 58% en la ocupación de camas en general y de un 39% la ocupación en Terapia Intensiva, con lo que el número de hospitalizados asciende a 1.134, en Terapia Intensiva hay 204, con predominio de los adultos mayores de 60 años, según datos de los últimos 11 días.

De los 1.134 hospitalizados, 600 son adultos de 65 años en adelante, 287 de 40 años a 64 y 152 de 20 a 39 años. En el caso del grupo de 0 a 19 años, hay 95 internados, con una predominancia en la franja de edad de 0 a 4 años.

La doctora explicó que posteriormente al pico de casos positivos viene el pico de fallecidos, por lo que en las próximas semanas se podría tener dicha situación.

De igual manera, detalló que en los últimos 15 días se registraron 426 defunciones y que en un 78% se trata de mayores de 70 años, con un predominio del sexo masculino.

Finalmente, especificó que de 383.062 personas que acudieron a los puestos de testeos, un total de 267.309 corresponden a personas vacunadas y 112.753 a personas no vacunadas.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.