17 feb. 2025

Salud reporta tres nuevos fallecidos y 80 contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre tres nuevas muertes vinculadas al coronavirus (Covid-19) y 80 casos positivos, durante las últimas horas, en todo el territorio nacional.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

La actualización de cifras de Covid-19 en Paraguay señala que durante las últimas horas se produjeron tres nuevas muertes vinculadas a la enfermedad. Los contagios ascienden a 5.724 en todo el país.

La cartera sanitaria procesó 1.062 muestras durante las últimas 24 horas. Como resultado, se detectaron 80 positivos. De esta cifra 44 son sin nexo, 32 contagios por contactos y cuatro corresponden a personas que están en albergues. Todos ellos fueron aislados.

La cifra de contagios sin nexo se distribuye de la siguiente manera: 12 de Ciudad de Este, ocho de Asunción, seis de Hernandarias, cinco de Presidente Franco, tres de Itauguá y tres de Lambaré. El resto de los casos corresponden a Fernando de la Mora, Limpio, Luque, Minga Guazú, Pedro Juan Caballero, San Lorenzo y Santa Rita.

Lea más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

El Ministerio de Salud informó que la cantidad total de personas que murieron por la enfermedad asciende a 55. La mayor parte de las muertes se registraron durante el pasado mes de julio, pero esta tendencia se mantendría durante agosto, de acuerdo a las estimaciones de la secretaría estatal.

Salud además informó que 283 personas se recuperaron de la enfermedad durante las últimas horas, con lo que el total de personas que superaron la enfermedad en el país es de 4.249.

Por otro lado, indicó que actualmente son 68 las personas internadas, de las cuales 14 están en Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, hizo un llamado especial a la ciudadanía para que no se relajen las medidas sanitarias, ya que se estima que durante este mes los contagios y las muertes pueden incrementarse.

Para la cartera estatal, el Paraguay está ingresando a la etapa más complicada de la enfermedad, por lo que un eventual avance de fase de Asunción y el Departamento Central está en riesgo.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.