23 feb. 2025

Salud reporta una desaceleración de casos de Covid-19 tras pico

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos de Covid-19 se encuentra en descenso y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, especialmente en grupos de personas menores a 60 años.

salud

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos se encuentra en descenso.

Foto: Gentileza

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, señaló en conferencia de prensa que se ve un descenso de casos positivos de Covid-19 en comparación al último pico alcanzado y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, lo que guarda relación también con una mayor cobertura de vacunación.

En ese sentido, manifestó que los países de la región, como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, tienen una tasa menor de letalidad porque registran una mayor cobertura de vacunación.

La profesional detalló que de cada 100 testeos, 41 salen positivos al coronavirus actualmente, en tanto que se había llegado a alcanzar un 45% de positividad, similar al peor momento de la pandemia.

Sobre los fallecidos, mencionó que de los 976 fallecidos en las últimas semanas, mayoritariamente corresponde a la población de 80 años y más, y que, comparado con la variante gamma, se ve una mortalidad y letalidad menor en el grupo de 45 a 59 años.

Lea más: Covid-19: Ministerio registra 2.904 contagios y 50 muertes

“Las últimas semanas, que equivalen a diciembre, y el 2022, la letalidad fue cercana al 5% en edades por encima de 65 años”, agregó.

Asimismo indicó que 89% de los distritos se encuentran en los niveles 3 y 4 de transmisión comunitaria, pero que varios de ellos ya están saliendo de esos niveles.

Entre los departamentos que registran un aumento sostenido de casos se encuentran Amambay, Boquerón e Itapúa principalmente, que empezaron a tener los casos de la nueva variante posterior a Asunción y Central, que ya registran una disminución sostenida en torno al 20%.

Entérese más: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

También explicó que hay un aumento del 2% en comparación con la ocupación de camas totales por Covid-19 entre el 1 de enero y el 7 de febrero, como también un aumento del 6% de camas de Terapia Intensiva.

No obstante, en los últimos días, el número de hospitalizados pasó de 1.141 a 1.086 y los internados en Cuidados Intensivos de 216 a 189.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.