18 abr. 2025

Salud reporta una desaceleración de casos de Covid-19 tras pico

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos de Covid-19 se encuentra en descenso y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, especialmente en grupos de personas menores a 60 años.

salud

El Ministerio de Salud informó este viernes que la cantidad de casos positivos se encuentra en descenso.

Foto: Gentileza

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, señaló en conferencia de prensa que se ve un descenso de casos positivos de Covid-19 en comparación al último pico alcanzado y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, lo que guarda relación también con una mayor cobertura de vacunación.

En ese sentido, manifestó que los países de la región, como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, tienen una tasa menor de letalidad porque registran una mayor cobertura de vacunación.

La profesional detalló que de cada 100 testeos, 41 salen positivos al coronavirus actualmente, en tanto que se había llegado a alcanzar un 45% de positividad, similar al peor momento de la pandemia.

Sobre los fallecidos, mencionó que de los 976 fallecidos en las últimas semanas, mayoritariamente corresponde a la población de 80 años y más, y que, comparado con la variante gamma, se ve una mortalidad y letalidad menor en el grupo de 45 a 59 años.

Lea más: Covid-19: Ministerio registra 2.904 contagios y 50 muertes

“Las últimas semanas, que equivalen a diciembre, y el 2022, la letalidad fue cercana al 5% en edades por encima de 65 años”, agregó.

Asimismo indicó que 89% de los distritos se encuentran en los niveles 3 y 4 de transmisión comunitaria, pero que varios de ellos ya están saliendo de esos niveles.

Entre los departamentos que registran un aumento sostenido de casos se encuentran Amambay, Boquerón e Itapúa principalmente, que empezaron a tener los casos de la nueva variante posterior a Asunción y Central, que ya registran una disminución sostenida en torno al 20%.

Entérese más: Distanciamiento en aulas se reduce a 91 centímetros

También explicó que hay un aumento del 2% en comparación con la ocupación de camas totales por Covid-19 entre el 1 de enero y el 7 de febrero, como también un aumento del 6% de camas de Terapia Intensiva.

No obstante, en los últimos días, el número de hospitalizados pasó de 1.141 a 1.086 y los internados en Cuidados Intensivos de 216 a 189.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.