21 abr. 2025

Salud resalta adherencia a la campaña de vacunación Invierno 2023

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, resaltó la participación de la ciudadanía en la campaña de vacunación Invierno 2023. Indicó que los vacunatorios estarán abiertos el domingo, día de las elecciones generales.

Vacunas.jpeg

La jornada de vacunación tuvo lugar en la Secretaria Nacional de Deportes con dosis contra la Influenza, Covid 19 y Neumo 23.

En la actualización semanal de la situación epidemiológica del país, desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) valoraron la adherencia de la ciudadanía a la campaña de vacunación Invierno 2023.

Las dosis que están disponibles son la cuadrivalente contra la influenza y la bivalente contra el Covid-19. La vacuna contra el neumococo no se encuentra disponible por el momento y el Ministerio de Salud comunicará cuando se adquieran más dosis.

“Si bien está superando las expectativas que tenemos de la vacunación diaria, vemos siempre mucho entusiasmo en las primeras semanas, pero luego comienza a diluirse”, explicó en conferencia de prensa el titular del PAI, Héctor Castro.

Lea más: Destacan la jornada de vacunación contra la influenza, neumococo y Covid-19

Castro sostuvo “que ven mucho entusiasmo con relación a la vacuna contra la influenza y no tanto en relación con la vacuna anti-Covid”.

Desde el 10 de abril a la fecha, la cartera sanitaria registró 435.000 personas que ya recibieron la vacuna cuadrivalente contra la influenza. En cuanto a la vacuna contra el Covid-19, unas 150.500 ya han recibido la dosis anual y 16.659 adultos recibieron la vacuna Neumo23.

“Esto es muy importante sabiendo que es la vacuna estacional que por primera vez podemos disponer para toda la población”, acotó. Indicó que en promedio se están aplicando 25.000 dosis.

La campaña de vacunación contra la influenza finalizará al alcanzar 1.500.000 dosis utilizadas en su totalidad y espera que sea antes del 14 de julio. También, dijo que están trabajando en la zona del Chaco, mejorando la cadena de frío y vacunando a poblaciones indígenas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.